Anuncio de ganadores de la 7ma edición del Premio Jacques Delors

En el marco del Mes de Europa, la Delegación de la Unión Europea en México se complace en anunciar a los primeros tres lugares de la 7ma edición del Premio Jacques Delors para tesis sobre temas relacionados con la Unión Europea.

 

El pasado 8 de febrero, la Delegación de la Unión Europea en México lanzó la convocatoria de la 7ma edición del Premio Jacques Delors. Tras concluir el periodo de evaluación, la Delegación de la Unión Europea se complace en anunciar a los ganadores de los primeros tres lugares:

Primer lugar:

Betsabé Alvarado Sarmiento, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), por “La actuación de las instituciones de la Unión Europea ante la transgresión de sus valores fundamentales por parte de Hungría y Polonia (2010-2020)”

Segundo lugar:

Rubén Cabrera Andrade, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), por “‘Hasta la Vista’, Serbia se despide de la UE”

Tercer Lugar:

Rafael Carranza Cisneros, de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), por “El papel de Alemania en la seguridad regional de la Unión Europea”

 

Los premios, establecidos en la convocatoria, son los siguientes:

Primer lugar:  Una MacBook Air, una beca para estudiar un curso de una lengua oficial de la UE en un centro cultural en México y un diploma de reconocimiento.

Segundo lugar: Un Ipad Pro, una beca para estudiar un curso de una lengua oficial de la UE en un centro cultural en México y un diploma de reconocimiento.

Tercer lugar:  Un Ipad Air, una beca para estudiar un curso de una lengua oficial de la UE en un centro cultural en México y un diploma de reconocimiento.

Los premios serán entregados en una ceremonia encabezada por el Embajador de la Unión Europea en México, Sr. Gautier Mignot, en la Delegación de la Unión Europea en México.

 

La convocatoria de la 7ma edición del Premio Jacques Delors fue dirigida a todos los estudiantes mexicanos inscritos en el sistema de educación superior mexicano que elaboraron y defendieron de manera reciente una tesis o un trabajo de investigación sobre temas relacionados con la Unión Europea.

El jurado estuvo conformado por seis académicos independientes, especialistas en estudios europeos y representantes de diferentes universidades, así como por un funcionario de la Delegación de la Unión Europea en México:

- Dra. Alicia Gutiérrez González Profesora Investigadora de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México

- Dra. Christel Bade Rubio - Directora Asociada del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México

- Mtro. Dámaso Morales RamírezProfesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Coordinador del Centro de Estudios Europeos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

- Dra. Elizabeth Vargas García - Profesora titular del Departamento de Estudios Internacionales del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara

- Dr. Mario Torres Jarrín - Director del Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos y Director de la Oficina de Proyectos Internacionales de la Universidad Pontificia de Salamanca (España)

- Mtro. Nikola Zivkovic -  Profesor del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe

- Sr. Jean-Pierre Bou, Jefe Adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México.

 

¡Muchas felicidades a la ganadora y los ganadores, así como a todos los estudiantes que participaron en esta convocatoria!

#MesDeEuropa #EUForeignPolicy