#TheRealChellenge: empoderando a millones de niños y niñas para que alcen la voz por sus derechos

20.11.2019
Nicaragua

real challenge poster

Millones de jóvenes han difundido un mensaje por los derechos de los niños en el marco del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, gracias a una campaña conjunta de la Unión Europea y UNICEF.

La campaña #TheRealChallenge fue lanzada en la plataforma TikTok con la ayuda de influencers de esta red social. Desde octubre ha cosechado más de 280 millones de visualizaciones, 19.8 millones de ‘Me gusta’ y ha sido compartida 1.2 millones de veces, alcanzando a una audiencia en 41 países. 

Niños y jóvenes han compartido y recreado vídeos cortos que destacan los efectos en el día a día de la Convención de Naciones Unidas y muestran cómo los derechos de los niños todavía son violados regularmente en todas partes del mundo.

 

#TheRealChallenge es una campaña sobre los niños hecha por niños. Los pequeños son los verdaderos actores detrás de esta iniciativa, expresando sus derechos en su propio lenguaje, en el lugar donde debaten y quedan virtualmente.

 

Los vídeos de 15 segundos se centran en cuatro importantes temáticas y conflictos que afectan a las vidas de los niños y niñas:

  • Unidad familiar: Destacando el problema de los niños arrancados de sus hogares en contra de su voluntad y beneficio personal.
  • Bullying: Mostrando que millones de niños sufren acoso cada día.
  • Igualdad: Concentrándose en la diferencia de oportunidades entre chicas y chicos.
  • Trabajo infantil: Señalando que millones de niños son forzados a trabajar en vez de disfrutar de su infancia.

TikTok, una de las redes sociales más populares entre la gente joven, anima a sus usuarios a recrear el contenido original y hacer las canciones a dúo. Hasta ahora, los jóvenes han creado más de 51.000 piezas de contenido relacionado con la campaña de la UE y UNICEF y su hashtag.

Al tiempo que #TheRealChallenge celebra los logros de la Convención de Naciones Unidas, que permanece como el tratado de derechos humanos más veces ratificado, también destaca áreas en las que el cumplimento de sus disposiciones podrían ser mejor ejecutados.

 

“Tenemos la responsabilidad conjunta de asegurarnos de que cada niño y niña sienta que pertenece a su comunidad y que tiene un papel que desempeñar. Este empoderamiento es vital”, dijo la Alta Representante de la UE Federica Mogherini en la última Asamblea General de Naciones Unidas (UNGA) en septiembre de 2019.

 

Aunque durante 30 años, la Convención sobre los Derechos del Niño ha ayudado a mejorar las vidas de muchos menores, los retos aún permanecen. La UE  y UNICEF continuarán protegiendo y promoviendo conjuntamente los derechos de los niños en todas partes del mundo, de modo que ningún niño sea dejado atrás.

 

Contactos de prensa

 

Servicio de portavoces del SEAE:

Maja Kocijancic (Maja.KOCIJANCIC@ec.europa.eu) & Xavier Cifre Quatresols (Xavier.CIFRE-QUATRESOLS@ec.europa.eu) 

UNICEF:

Ricardo Pires

Communication Specialist

United Nations Children’s Fund (UNICEF)

Office for Relations with EU Institutions

Mobile: +32 468 468 477