Con emoción y gran entusiasmo, la semana pasada:⁣ inauguramos en la Ciudad de Panamá el programa europeo de asistencia técnica contra el crimen organizado, EL PAcCTO 2.0, con un presupuesto de casi 60 milliones de euros; abordamos las infinitas oportunidades que el programa Horizonte Europa brinda a investigadores de todo el mundo; tuvimos el honor de participar en diversos eventos en apoyo de nuestros partners, la diversidad cultural y la posición de las mujeres.

Semana 11.03.2024 - 17.03.2024

Lanzamiento del programa EL PAcCTO 2.0

Entre el 11 y el 13 de marzo, la Ciudad de Panam'a acogió el lanzamiento de EL PAcCTO2.O, el programa de cooperación entre América Latina, el Caribe y la UE que aborda el crimen desde la óptica de las instituciones de Justicia y Seguridad. Juntos apostamos por el Estado de Derecho y por una sociedad más segura y libre.

Esta nueva fase del programa EL PAcCTO 2.0 reforzará aún más la cooperación bi-regional, con una financiación europea de 58,8 millones de euros, centrándose en el fortalecimiento del Estado de Derecho y la lucha contra la delincuencia organizada.

Descubre más en el comunicado de prensa

Desayuno de trabajo Visión País 2050

Asistimos al desayuno de trabajo convocado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) para presentarnos información sobre la Visión País 2050, proyecto que plantea, entre otros temas, las áreas de oportunidad de los sectores motores de la economía panameña. En esta oportunidad, el CoNEP también presentó de manera formal a los expresidentes Rubén Castillo Gill y Julio De la Lastra, quienes fueron designados como el enlace del CoNEP con el Cuerpo Diplomático.

Exposición La Vuelta de Bélgica en Cómic

El martes 12, la Embajada de Bélgica en Panamá inauguró las celebraciones de la Francofonía con la exposición La Vuelta de Bélgica en Cómic. Disfrutaron junto al resto de asistentes del brindis con auténticas cervezas belgas, papas fritas y waffles.

La exposición estará abierta al público hasta el 13 de abril en la Alianza Francesa. 

Exhibición Retratos de la Diversidad en América Latina y el Caribe

Con ocasión de la Reunión Regional de Representantes de Oficinas de País, la Oficina de UNFPA para América Latina y el Caribe organizó una recepción y exhibición con representantes de diferentes organizaciones internacionales, cuerpo diplomático, etc.

La celebración contó con la participación de Ana Patricia Graca, coordinadora residente de Naciones Unidas para Panamá, María Inés Castillo, Ministra de Desarrollo Social, e Yill Otero, Viceministra de Relaciones Exteriores.  

Taller de Cooperación Internacional Programa Horizonte Europa

Convencidos de que los retos globales solo se abordan con colaboracion internacional y multidisciplinar, entre el 13 y el 14 de marzo tuvo lugar el taller de Horizonte Europa, un programa clave de financiación europea en #investigación e #innovación , el más abierto del mundo.

La Embajadora de la UE en Panamá, Izabela Matusz, inauguró el primer día de este encuentro regional. 

Conversatorio Mujeres en la construcción del Panamá de Hoy

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Cancillería de Panamá, con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organizó un conversatorio dirigido al Cuerpo Diplomático, miembros de la Academia Diplomática y Consular, así como a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Embajadora de la UE se unió a este evento, cuyo objetivo fue ofrecer una perspectiva histórica sobre el legado de las mujeres en los procesos de soberanía nacional y participación ciudadana del siglo XIX y XX, rescatando la memoria y las figuras históricas.