La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA) crea un representante en Panamá para reforzar la cooperación con la región de ALC

El Representante de la AESA para la región de ALC se unió al equipo de la Delegación de la UE en Panamá con vistas de profundizar la cooperación birregional en materia de aviación. Este compromiso se materializó en la firma de un Memorando de Entendimiento con la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (LACAC) en diciembre de 2023.

 

En 2023, el representante para la región de América Latina y el Caribe, Alfonso Arroyo Fernández, nombrado por la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA) se unió al equipo de la Delegación de la UE en Panamá con vistas a profundizar la cooperación birregional en materia de aviación. La AESA se creó en 2002 como una agencia descentralizada de la UE, con sede en Colonia, Alemania. Como organismo independiente y neutral, la AESA garantiza la confianza en las operaciones aéreas seguras en Europa y en todo el mundo proponiendo y formulando reglas, normas y orientaciones; certificando aeronaves, piezas y equipos; y aprobando y supervisando organizaciones en todos los dominios de la aviación. 

 

Entre las actividades del Representante de la AESA en ALC se encuentra la participación en la Asamblea Extraordinaria 2023 de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (LACAC) y la celebración de su 50º Aniversario en Lima, Perú, entre el 11 y el 15 de diciembre de 2023. Un Memorando de Entendimiento fue firmado por AESA y LACAC, un documento estratégico que formaliza la excelente colaboración establecida entre ambas organizaciones que reforzará su cooperación en los próximos años. El Memorándum promoverá, desarrollará y reforzará la cooperación técnica entre las Partes en el ámbito de la aviación civil internacional, en particular en los ámbitos de la seguridad y la sostenibilidad de la aviación. Además, la Agencia de la UE contribuyó activamente a importantes actividades celebradas en el marco del aniversario de LACAC, como una cumbre de cultura de la seguridad aérea, un taller sobre movilidad urbana avanzada y un debate sobre el papel de las mujeres en la aviación. 
 
Paralelamente al evento, la AESA organizó la segunda reunión del Consejo de Administración del proyecto UE-ALC APP II financiado por el Servicio de Instrumentos de Política Exterior (FPI) de la Comisión Europea, cuya implementación con las partes interesadas de la aviación de América Latina y el Caribe está en curso y crea sinergias con los marcos regulatorios europeos y las autoridades de aviación y los representantes de la industria.