Fortalecimiento de OSC pesqueras como actores de gobernanza y desarrollo para la inclusión social, la sostenibilidad marina y la prosperidad equitativa en Golfo de Montijo, Panamá.

Incrementar la participación femenina en la gestión sostenible de los recursos marinos y costeros.
OBJETIVO GENERAL:
Incrementar la participación femenina en la gestión sostenible y participativa de los recursos marinos y costeros del área de influencia del Parque Nacional Coiba, promovida por 10 organizaciones comunitarias de pescadores artesanales y su Federación.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
- Empoderar y capacitar a las mujeres afiliadas e hijas de pescadores de 10 organizaciones de la sociedad civil socias de la Federación de Pescadores Artesanales del área de influencia del Parque Nacional Coiba.
- Establecer el Comité de Género en la Federación, y poner en marcha el plan de trabajo y el plan de sostenibilidad del Comité de Género.
- Sensibilizar a los afiliados de las organizaciones de la sociedad civil socias, de la federación, de autoridades competentes, y de las comunidades costeras en materia de equidad de género y la participación pública equitativa.
- Difundir el conocimiento, las experiencias y las lecciones aprendidas de la acción para promover su estudio y replicabilidad.
Coste total (EUR): 586 270
Importe contratado de la UE (EUR): 501 770
Duración: Febrero 2020 – Enero 2023
Organismo de ejecución: Fundación MarViva y Fundacion para el Desarrollo de la Provincia de Veraguas
Instrumento de financiación: Civil Society organisations and Local authorities (CSO-LA)
Zona beneficiaria: Panamá
INFORMACIÓN PRÁCTICA
VISIÓN GENERAL
Medio ambiente y cambio climático