Al otro lado del mar. Cinematografía europea contemporánea

La Red de Institutos de Cultura de la Unión Europea (EUNIC) en colaboración con la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay, y la Delegación de la Unión Europea presentan un programa de cine titulado “Al otro lado del mar”, que se realizará entre julio a noviembre de 2025 en el auditorio Centro Cultural del Puerto de Asunción.

 

La Delegación de la Unión Europea en Paraguay lleva más de quince años celebrando cada año el Ciclo de Cine Europeo como una herramienta que abre una gran ventana hacia otros mundos, poniendo en valor la diversidad cultural y el diálogo intercultural en torno al séptimo arte.

Esta nueva propuesta, es una iniciativa complementaria, impulsada por EUNIC, que en Paraguay incluyen a la Embajada de Italia, la Alianza Francesa, el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán y el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Una apuesta por la promoción del Cine Europeo Contemporáneo, por la ampliación y sinergia hacia nuevos espacios culturales.

Desde el mes de julio este ciclo formará parte de la programación de Embarcate: tardes culturales en el Puerto, el programa del Centro Cultural del Puerto que busca revalorizar el Puerto de Asunción como espacio patrimonial y el Centro Histórico de Asunción.

Asimismo, la propuesta basada en el cine promueve un acercamiento a la ciudadanía a través del acceso libre y gratuito a una programación cinematográfica diversa, actual y de alta calidad artística. 

De esta forma, el Centro Cultural Puerto de Asunción destaca la vigencia de la cinematografía como agente de cambio social y herramienta para narrar historias, reflejar vivencias, despertar emociones y esbozar futuros posibles.

 

PROGRAMACIÓN

  • “Campeones” (2018)

Sábado 12 de julio // 18:00

Una propuesta del Centro Cultural de España en Paraguay Juan de Salazar.

Dirección: Javier Fesser

Género: Drama, comedia

Idioma: español

Sinopsis: Marco es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto profesional. Tras una trifulca con el primer entrenador y un accidente de coche, Marco es despedido y obligado a cumplir 90 días de trabajos sociales entrenando a un equipo de personas con discapacidad intelectual. Lo que en un principio es una tortura debido a las particularidades de los integrantes del grupo, se convertirá poco a poco en un aprendizaje, tanto para Marco como para el equipo, que transformará sus vidas.

  • “Las desventuras de Sophie” (2016)

Sábado 9 de agosto // 18:00

Una propuesta de la Alianza Francesa.

Dirección: Christophe Honoré

Idioma: francés   

Subtítulos: español.

Género: Comedia Drama. Infantil. Fantasía.

Sinopsis: Desde su castillo, la pequeña Sofía no puede resistir la tentación de lo prohibido y lo que más le gusta es hacer cosas estúpidas con su primo Paul. Cuando sus padres deciden marcharse a América, Sophie está encantada. Un año más tarde, ella está de vuelta en Francia con su terrible madrastra, Madame Fichini. Pero Sophie va a contar con la ayuda de sus dos amigas modélicas, y de su madre, Madame de Fleurville para escapar de las garras de esa mujer.

  • “Ícaro y el Minotauro” (2022)

Sábado 6 de septiembre // 18:00 

Una propuesta de la Unión Europea. Luxemburgo

Dirección: Carlo Vögele

Idioma: inglés             

Subtítulos: español

Género: Animación. Aventuras | Mitología. Antigua Grecia. Cine familiar

En la isla de Creta, cada rincón es un terreno de juego para Ícaro, el hijo del gran inventor Dédalo. En una de sus exploraciones, junto al palacio de Cnosos, el niño descubre algo extraño: un niño con cabeza de toro vive encerrado bajo las órdenes del rey Minos. A escondidas del padre, Ícaro se hace amigo del joven minotauro, llamado Asterión. Pero el destino va a cambiar las cosas, cuando Asterión es encerrado en un laberinto. ¿Podrá Ícaro salvar a su amigo y cambiar el curso de la historia que han escrito los dioses?

  • “Into the beat – Tu corazón baila” (2020)

Sábado 4 de octubre // 18:00

Una propuesta del Centro Cultural Paraguayo Alemán - ICPA

Dirección: Stefan Westerwelle

Idioma: alemán              

Subtítulos: español

Género: Drama. Romance | Baile. Ballet. Hip Hop. Música

Sinopsis: Una joven bailarina de ballet descubre el hip-hop por casualidad y se enfrenta a un dilema imposible: seguir los pasos de sus padres o dedicarse a su nueva pasión.

  • “Las cuatro almas del coyote” (2023) 

Sábado 15 de noviembre // 18:00 

Una propuesta de la Unión Europea. Hungría. 

Dirección: Áron Gauder 

Subtítulos: español. 

Género: Animación. Drama. Aventura. Acción   

Sinopsis: Manifestantes nativos americanos se enfrentan a un proyecto, colina abajo de su tierra ancestral. El abuelo evoca el cuento de la Creación, recordándonos a todos que debemos encontrar nuestro lugar en el gran círculo de las criaturas.