32° Festival de Cine Europeo de Lima. ¡El mejor cine a un click y de acceso libre!

Lima, 29 de octubre 2020. – Las embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea en el Perú, la Delegación de la Unión Europea y la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú presentan la 32º edición del Festival de Cine Europeo de Lima que se realizará de forma virtual del 6 al 15 de noviembre ofreciendo acceso libre a un catálogo de películas seleccionadas.
Este año, el Festival contará con 17 películas, la gran mayoría nunca antes estrenadas en Perú y con eventos especiales bajo la presidencia de Alemania cuya embajada presentará cuatro films: “Vale la palabra dada”, “Mi final. Tu comienzo”, “Demasiado lejos” y “Los Limpiadores”.
“14 países participan este año: Austria, Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia. Me alegra la participación de tantos países europeos en esta edición. El Festival muestra la diversidad de nuestro continente y sus diferentes tradiciones cinematográficas. Les invito a experimentar esta diversidad del Festival de Cine y agradezco a todos los responsables de su organización,” explicó Stefan Andreas Herzberg, Embajador de Alemania.
En 10 días intensos se llevarán a cabo actividades como webinars, clases magistrales y talleres dirigidos por invitados internacionales, mesas redondas, conversatorios, entre otras.
“Estamos ansiosos por presentarles la 32º edición del Festival de Cine Europeo de Lima. Si bien este año se llevará a cabo de manera virtual, eso no quita que será un espacio cultural muy relevante que contará con invitados Peruanos e
Internacionales de gran interés. Cabe además señalar que todas las películas estarán a la disposición del público en acceso libre", señaló Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea en Perú.
Por segundo año consecutivo, EUNIC (la red de centros culturales europeos conformado por el Goethe Institut, el Centro Cultural de España, la Alianza Francesa, la Asociación El Tulipán y el Istituto Italiano di Cultura), presenta el laboratorio de formación en cinematografía CineLabs, actividad que forma parte del proyecto cultural europeo para el bicentenario del Perú. Este año Cinelabs ofrecerá un programa único con invitados de gran trayectoria como las alemanas, Gudula Meinzolt, quien posee una amplia experiencia y brindará estrategias para los interesados en buscar coproducciones con Europa o presentar sus películas a festivales; y Cathy de Haan, reconocida escritora y directora. Por su parte los franceses Quarxx, director de cine francés revelará sus procesos creativos, así como su compatriota el escenógrafo y director de arte Jean Rabasse, nominado al Oscar y ganador del premio “Cesar” por su trabajo en “Vatel”. También estará la directora de arte italiana Stefania Cella, quien ha llevado su estética a películas, tanto en Italia como en Hollywood. Se contará además con el director de fotografía checo Simon Dvoracek, y con el director de cine español Paul Urkijo Alijo y su hermana la directora de arte Izaskun Urkijo Alijo, que forman un binomio excepcional. Cabe resaltar la presencia del galardonado director de cine neerlandés Jan Kounen, director de la película “Dobermann” y recientemente realizador de documentales inspirados en sus viajes por Sudamérica y aprendizaje del chamanismo; y de la productora danesa Marianne Slot quien brindará herramientas para lograr convertirse en productor independiente. Finalmente, se ha programado 3 mesas redondas donde participarán destacados directores de cine, guionistas, productores y críticos de cine peruanos.
Todos estos invitados estarán a cargo de las actividades que serán ofrecidas de manera gratuita previa postulación y selección a: cinelabs@festivalcineeuropeo.pe.
¿Cómo ver las películas y acceder al programa?
Para acceder a toda la programación del festival, visita la página web. www.festivalcineeuropeo.pe. Los usuarios podrán registrarse una sola vez para poder visualizar las películas. El número de visualizaciones es limitado. Las películas podrán separarse por un máximo de cinco días. Al pasar este tiempo, si no fue visualizada, se libera. Una vez iniciada la reproducción de la cinta, el usuario tendrá 30 horas para terminar de verla.
Cabe resaltar que el carácter educativo y la propuesta de formación de públicos que definen al festival otorga el protagonismo a los espectadores. Por ello, el evento es de acceso totalmente libre para vivir la fiesta cultural con las mejores películas europeas.
Las películas
ALEMANIA
Zu weit weg / Demasiado lejos. Año: 2018/2019. Dirección: Sarah Winkenstette
Mein Ende. Dein Anfang / Mi final. Tu comienzo. Año: 2019. Director: Mariko Minoguchi
Es gilt das gesprochene Wort / Vale la palabra dada. Año: 2019. Dirección: Ilker Çatak
The cleaners / los limpiadores. Año: 2019. Dirección: Hans Block y Moritz Riesewieck
AUSTRIA
Die Geträumten / Los soñados. Año: 2016. Director: Ruth Beckermann
BÉLGICA
Tel Aviv Boeret / Tel Aviv en llamas. Año: 2018. Director: Sameh Zoabi
ESPAÑA
Buñuel en el laberinto de las tortugas. Año: 2019. Director: Salvador Simó
FINLANDIA
Neiti Aika / Lady Time. Año: 2020. Director: Elina Talvensaari
FRANCIA
Comme des garçons / Que jueguen las chicas. Año: 2018. Director: Julien Hallard
GRECIA
The Right Pocket of the Robe / El bolsillo derecho de la sotana. Año: 2018. Director: Yannis B. Lapatás
HUNGRÍA
Örök tél / Eternal Winter. Año: 2018. Director: Attila Szász
ITALIA
Il campione / El campeón. Año: 2019. Director: Leonardo d'Agostini
PAÍSES BAJOS
Een Huis Voor Vincent / El legado de Van Gogh. Año: 2013. Director: Pim van Hoeve
POLONIA
Boże Ciało / Corpus Cristi. Año: 2019. Director: Jan Komasa
PORTUGAL
São Jorge / Saint Georges. Año: 2016. Director: Marco Martins
REPÚBLICA CHECA
Hra / El Estreno. Año: 2019. Director: Alejandro Fernández Almendras
SUECIA
And Then We Danced / Solo nos queda bailar. Año: 2019. Director: Levan Akin
Actividades
Charlas
Suecia - Mujeres detrás de las cámaras. Sobre el trabajo hacia una industria cinematográfica más igualitaria y la producción en un periodo de cambio de formatos.
Invitadas: Anna Serner y Mathilde Dedye
Fecha: Lunes 9 de noviembre
Hora: 12:00 am
Alemania - Como llega lo nuevo al mundo, una aproximación hacia el cine
Invitado: Lars Henrik Gass
Fecha: 5 o 6 de noviembre
Hora: por definir
Alemania - Charla con Yvonne Wellie, productora de la película ZU WEIT WEG (demasiado lejos) y Miguel Barreda Delgado, director, productor y editor.
Invitados: Yvonne Wellie (Alemania) y Miguel Barreda Delgado (Perú).
Fecha: 15 de noviembre
Hora: 12:00 am
Charla
Finlandia - Charla con Elina Talvensaari y Jussi Rantamäki sobre Lady Time y el cine documental.
Invitados: Elina Talvensaari (directora de Lady Time) y Jussi Rantamäki (productor de Lady Time)
Fecha: 11 de noviembre 2020
Hora: 13:30
Cinelabs - Masterclass
Francia/ Dinamarca-Marianne Slot
¿Cómo convertirse en productor independiente?
Martes 10 de noviembre / 13. 00 horas
Actividad abierta al público y emitida por el Facebook de EUNIC PERU: https://www.facebook.com/EunicPeru/
Francia - Jean Rabasse
Dirección de Arte
Jueves 12 de noviembre / 13. 00 horas
Actividad abierta al público y emitida por el Facebook de EUNIC PERU: https://www.facebook.com/EunicPeru/
Países Bajos - Jan Kounen
Diálogos de cine con Jan Kounen
Viernes 6 de noviembre / 13. 00 horas.
Actividad abierta al público y emitida por el Facebook de EUNIC PERU: https://www.facebook.com/EunicPeru/
Cinelabs - Taller
Alemania- Gudula Meinzolt
Cómo mover un proyecto personal artístico de cine a nivel internacional
Del martes 03 al sábado 07 de noviembre / de 9:00 a 12:00
Evento gratuito previa selección - 15 Vacantes
Francia - Quarxx
“Creatividad y persistencia”
Martes 3 y martes 10 de noviembre / de 9:00 a 12:00 horas
Evento gratuito previa selección - 20 Vacantes
España - Paul Urkijo Izaskun UrkijO
"DEL MITO AL FILM: Proceso estilístico y estético de la película de ERREMENTARI: El herreo y el diablo”.
Del lunes 9 al domingo 11 de noviembre / 9:00 a 12:00 horas
Evento gratuito previa selección - 20 Vacantes
República Checa - Simon Dvoracek
“Errores y perfección en las imágenes”
Del 9 al 11 de noviembre / 9:00 a 11:00 horas
Evento gratuito previa selección - 20 Vacantes
Alemania - Cathy De Haan
“Mitos ancestrales y cine contemporáneo”
El 7, 8 y 10 de noviembre / 10.00 a 12.00 horas
Evento gratuito previa selección - 10 Vacantes
Italia - Stefania Cella
“Flujo espacial”
El 7, 13 y 14 de noviembre / 17:00 a 19:00 horas
Evento gratuito previa selección - 20 Vacantes
Cinelabs - Mesa redonda
“Género y estilo visual”.
Conversatorio con los cineastas Aldo Salvini, Daniel Vega, Rossana Díaz Costa y el crítico Ricardo Bedoya como moderador.
Fecha: Sábado 07 de Noviembre 2020
Hora: 10:30 a 12:00 horas
Transmisión en vivo desde el Facebook de Eunic Perú: https://www.facebook.com/EunicPeru/
“Los riesgos de optar por una narrativa estilizada o abstracta versus una realista”.
Con Daniel Rodríguez, Marité Ugás, Alvaro Velarde e Isaax León como moderador
Fecha: Viernes 13 de Noviembre 2020
Hora: 19:00 a 20:30 horas
Transmisión en vivo desde el Facebook de Eunic Perú: https://www.facebook.com/EunicPeru/
¿Cómo hacer cine en el Perú y promoverlo en el extranjero? ¿Cómo hago cine en el Perú y cómo presento mis trabajos en Europa? ¿Cómo promover el cine peruano en el extranjero?
Con Enid Campos, Hans Matos y Silvana Aguirre
Fecha: Sábado 14 de Noviembre 2020
Hora: 10:30 am. a 12:00 Horas
Transmisión en vivo desde el Facebook de Eunic Perú: https://www.facebook.com/EunicPeru/
Ciclo Especial: Ciclo “Descubriendo a Fellini”. Ciclo original de 10 mini vídeos producido por el mismo Istituto Italiano di Cultura de Lima para celebrar los 100 años del nacimiento de Federico Fellini de 4 o 5 minutos cada uno, que presentan al público unos aspectos pocos conocidos del gran Director de cine riminés. Los intérpretes, que alternan el italiano (subtitulado) y el castellano, son Attilia Boschetti y Alberto Isola, actores italo-peruanos de renombre.
Encuentra toda la programación del festival en www.festivalcineeuropeo.pe
RR. SS
Facebook: @FestivaldeCineEuropeodeLima
Hashtags: #FestivaldeCineEuropeo #CineOnline #PeliculasEuropeas #32FCE #EuroCine #AccesoLibre #FCELima2020