Colección Permanente de MAC da cuenta del estrecho vínculo entre Europa y Perú

En el marco de la celebración de los 10 años del MAC Lima, la exhibición visibiliza y pone en valor un patrimonio artístico que conforma una de las pocas colecciones de arte moderno y contemporáneo con acceso al público en Perú.

La curaduría destaca el rol de figuras fundamentales para el devenir histórico del arte latinoamericano, así como artistas que dan cuenta del estrecho vínculo entre Europa y Perú como Eduardo Moll, Marianna Schmidt, Adja Yunkers y Víctor Pasmore.

En ceremonia realizada en el MAC Lima, se inauguró la Colección Permanente del MAC. La muestra, presentada con el apoyo de la Unión Europea en Perú, exhibe una gran selección de piezas de más de 30 artistas, reuniendo obras en diferentes medios como la pintura, escultura e instalación, creadas desde 1940 hasta el presente. Además, la Colección destaca efectivamente las corrientes que nacieron en Europa a comienzos del siglo 20 como el cubismo, el surrealismo y, especialmente, la abstracción en sus diferentes manifestaciones.

El aporte de la Unión Europea fue fundamental para avanzar con trabajos de conservación preventiva y restauración de algunas piezas exhibidas en la muestra, labor que pretende honrar el valor patrimonial de las obras y mantenerlas en óptimas condiciones para el disfrute de futuras generaciones.

Durante la ceremonia, el embajador de la Unión Europea en Perú, Gaspar Frontini, brindó unas palabras, destacando el aporte realizado a la exhibición y el rol que esta cumple. "La exposición permanente es el eje central de la visita a cualquier museo; por esa razón, desde la Unión Europea esperamos que nuestra contribución permita al MAC cumplir con su misión al servicio del público y seguir posicionándose como referente del arte moderno y contemporáneo". También participaron Nicólas Gomez, Director del MAC, y Nelson Alvarado, Gerente de Imagen y Comunicación de Fundación BBVA.

Desde su instalación hace 10 años, el MAC se ha posicionado como un referente para la promoción, investigación y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas en el Perú. Gracias a su acertada curaduría, tanto el público local como el extranjero han podido apreciar expresiones artísticas únicas, influenciadas por el entorno y riquezas culturales que ofrece este país.