Empresas y organizaciones sociales se comprometen a promover la transición ecológica con economía circular en Independencia

Con apoyo de la Unión Europea en Perú, diferentes actores de la economía circular de Independencia se involucran en la transición ecológica del distrito a través de acciones y políticas de economía circular y desarrollo sostenible.

El proyecto "Independencia Ciudad Sostenible: aplicando la economía circular con participación ciudadana", llevado a cabo por el Centro de Estudios y Prevención de Desastres - PREDES, Grupo GEA, Asociación Periferia Ciudad Viva, en Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Independencia y con el apoyo de la Unión Europea en Perú, viene presentando importantes resultados para promover la transición ecológica en el distrito ubicado en Lima Norte.

En este sentido, con el objetivo de consolidar los compromisos de empresas, organizaciones sociales e instituciones como actores de la Economía Circular, que permita implementar las líneas de acción temáticas de la Estrategia de Economía Circular al 2030 del distrito de Independencia; se llevó a cabo el evento “Socialización y articulación con actores de la economía circular del distrito de Independencia”, en el Auditorio de la USIL – Sede Lima Norte, para presentar los productos y propuestas desarrollados en el marco del proyecto Independencia Sostenible.

Durante la actividad, Tatiana García, responsable para medio ambiente y cambio climático de la Unión Europea en Perú, destacó los aspectos positivos en la creación de compromisos con los actores de la economía circular en el distrito de Independencia, resaltando la importancia de la participación ciudadana en la promoción de la sostenibilidad y la resiliencia urbana y la necesidad de establecer alianzas entre diferentes actores para lograr objetivos comunes en esta materia. Asimismo, felicitó a los participantes y aliados del proyecto por su compromiso y dedicación en la implementación de la estrategia de economía circular en el distrito.

El evento ha permitido el involucramiento de diferentes participantes, como tesistas para la economía circular, la Asociación de Recicladores “Salvemos el Planeta”, empresas medianas y grandes, MYPES, funcionarios municipales y organizaciones sociales.

En resumen, el proyecto "Independencia Ciudad Sostenible: aplicando la economía circular con participación ciudadana" ha demostrado ser una importante iniciativa para promover la transición ecológica del distrito de Independencia, y la participación de diferentes actores ha sido clave para lograr resultados positivos en esta materia.