Finanzas y Negocios Verdes en tu Región

El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (DGEFA), organizó el evento “Finanzas y Negocios Verdes en tu Región” en la ciudad de Cusco los días 11 y 12 de julio. Esta primera edición en la región Cusco reunió actores del sector público, privado y sociedad civil, con el propósito de impulsar y fortalecer las finanzas y negocios verdes a nivel nacional.

El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (DGEFA), organizó el evento “Finanzas y Negocios Verdes en tu Región” en la ciudad de Cusco los días 11 y 12 de julio. Esta primera edición en la región Cusco reunió actores del sector público, privado y sociedad civil, con el propósito de impulsar y fortalecer las finanzas y negocios verdes a nivel nacional.

Durante los dos días se desarrollaron diversas actividades como: (1)Talleres especializados para funcionarios públicos y especialistas que impulsan negocios sostenibles; (2) Feria financiera dirigida a negocios verdes; (3) Lanzamiento del "Programa de Formación Empresarial Integral en Sostenibilidad Ambiental"; y (4) Ecoferia en espacio público, con exhibición y venta de productos sostenibles.

En el marco de la asistencia técnica de la UE a DEVIDA para el fortalecimiento de capacidades institucionales en la evaluación y mitigación del impacto ambiental y la promoción de actividades sostenibles, se facilitó la participación de DEVIDA, a través de su Oficina Zonal de Quillabamba, en los dos días del evento organizado por el MINAM. 

En la Ecoferia del día 12 de julio, organizaciones de productores de café, cacao y miel ofrecieron sus productos, no solo como resultado del desarrollo alternativo, sino como negocios sostenibles y amigables con el medio ambiente. 

Evento Finanzas y Negocios Verdes en tu Región DEVIDA

 

El evento contó con la participación de la Vice Ministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Raquel Soto; quien visitó cada uno de los stands de la Ecoferia. El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (DGEFA), organizó el evento “Finanzas y Negocios Verdes en tu Región” en la ciudad de Cusco los días 11 y 12 de julio. Esta primera edición en la región Cusco reunió actores del sector público, privado y sociedad civil, con el propósito de impulsar y fortalecer las finanzas y negocios verdes a nivel nacional.

Durante los dos días se desarrollaron diversas actividades como: (1)Talleres especializados para funcionarios públicos y especialistas que impulsan negocios sostenibles; (2) Feria financiera dirigida a negocios verdes; (3) Lanzamiento del "Programa de Formación Empresarial Integral en Sostenibilidad Ambiental"; y (4) Ecoferia en espacio público, con exhibición y venta de productos sostenibles.

En el marco de la asistencia técnica de la UE a DEVIDA para el fortalecimiento de capacidades institucionales en la evaluación y mitigación del impacto ambiental y la promoción de actividades sostenibles, se facilitó la participación de DEVIDA, a través de su Oficina Zonal de Quillabamba, en los dos días del evento organizado por el MINAM. 

En la Ecoferia del día 12 de julio, organizaciones de productores de café, cacao y miel ofrecieron sus productos, no solo como resultado del desarrollo alternativo, sino como negocios sostenibles y amigables con el medio ambiente. 

El evento contó con la participación de la Vice Ministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Raquel Soto; quien visitó cada uno de los stands de la Ecoferia.