Independencia se convierte en el primer distrito del Perú con una Estrategia de Economía Circular

  • Esta Estrategia Distrital de Economía Circular ha sido elaborada con apoyo de la Unión Europea en Perú, en el marco del proyecto Independencia Sostenible
  • La Municipalidad de Independencia aprobó por unanimidad una estrategia que permitirá fortalecer iniciativas de economía circular en el distrito de Independencia - Lima.
  • Este documento orientará el desarrollo sostenible y resiliencia urbana con articulación público – privada y participación ciudadana.

En una Sesión de Concejo Extraordinaria, la Municipalidad de Independencia aprobó por unanimidad la ordenanza que incorpora a la gestión local los principios de la economía circular y aprueba la Estrategia de Economía Circular del Distrito de Independencia al 2030; la cual ha sido elaborada en el marco del proyecto “Independencia, ciudad sostenible y resiliente: aplicando la economía circular con participación ciudadana”, ejecutado por PREDES, Grupo GEA, PERIFERIA, con el apoyo de la Unión Europea; y en convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad de Independencia. Un hito a 10 días de la realización del V Foro Internacional de Economía Circular, organizado por la Unión Europea.

Para Tatiana García Alfaro, Responsable para medio ambiente y cambio climático en Delegación de la Unión Europea en el Perú, la aprobación de la Estrategia de Economía Circular para el distrito de Independencia “es un gran paso en el camino a la transición ecológica del distrito y porque no decirlo de Lima. La Unión Europea tiene un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y apoya iniciativas de Economía Circular como esta. El siguiente paso —indicó— es implementar esta estrategia, que se traduzca en acciones concretas que permitan el cambio hacia una ciudad más sostenible con economía circular”.

La implementación de la Estrategia de Economía Circular en Independencia se hará como parte de las actividades de la Comisión Ambiental Municipal, instancia llamada a articular alianzas entre los diversos actores con influencia en el distrito, mediante mecanismos, compromisos e inversiones de los actores locales.

Esta estrategia permitirá fortalecer las iniciativas de economía circular de la Municipalidad de Independencia que se vienen implementando, como el tratamiento de aguas residuales para el riego de áreas forestales en laderas. También permitirá estimular la inversión privada en el Cinturón Verde de Independencia, a través de la compensación del impacto ambiental de las empresas aliadas.

EL DATO:

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende.

La misión de la Estrategia de Economía Circular de Independencia es acelerar la transición ecológica a través de la innovación orientada hacia un nuevo modelo de producción y consumo responsable, mediante la participación activa del sector empresarial y la ciudadanía, bajo el liderazgo del municipio.

Contacto:

Julio Amézquita Huapaya
Comunicador del proyecto Independencia Sostenible
julio@predes.org.pe