La Unión Europea refuerza la lucha contra el crimen organizado en Perú con apoyo a los seminarios descentralizados sobre extinción de dominio en Cusco, Lima, Ayacucho e Iquitos

En el marco del proyecto “Apoyo de la Unión Europea a las fuerzas de la ley en la lucha contra las drogas y el crimen organizado en el Perú”, la Unión Europea ha respaldado la realización de cuatro seminarios descentralizados sobre el subsistema de Extinción de Dominio, desarrollados en las ciudades de Cusco, Lima, Ayacucho e Iquitos los días 21, 24, 27 y 31 de octubre de 2025.

Estos encuentros, organizados en coordinación con las instituciones peruanas del sector justicia, tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades de fiscales, jueces, policías y especialistas encargados de la aplicación del marco legal de extinción de dominio, herramienta clave para la recuperación de activos vinculados al crimen organizado y al narcotráfico. En concreto, tras la reforma operada por la ley nº32326 así como la interpretación dada a su aplicabilidad por la Sentencia Constitucional de fecha 27 de junio del año 2025, se hacía preciso mantener un espacio de diálogo para la correcta aplicación del subsistema de extinción de dominio como mecanismo eficaz en la lucha contra la criminalidad organizada. Por ello, desde el Proyecto, se ha aportado una asistencia técnica mediante dos magistrados europeos (Eloy Velasco y Ottavio Sferlazza), para brindar una visión más global de estos mecanismos de incautación de bienes de procedencia ilícita como mecanismo de defensa contra la criminalidad organizada. Así, en Perú, desde el año 2019, en el que fue creado el subsistema de extinción de dominio, se han emitido 3.417 sentencias transfiriendo al estado 194 millones de dólares americanos en bienes y dinero. 

El subsistema de extinción de dominio se alinea con los estándares internacionales optando por un sistema garantista mediante un debido proceso que culmina con una decisión judicial, posicionamiento que se enmarca dentro de la defensa del Estado de Derecho acorde con los principios rectores de la Unión Europea.

La extinción de dominio constituye uno de los instrumentos más eficaces para privar a las organizaciones criminales de los beneficios económicos derivados de actividades ilícitas, y su correcta aplicación es fundamental para consolidar una política integral contra la criminalidad organizada.

El Jefe de Cooperación de la Unión Europea en el Perú, Jerome Pussielgue, destacó que “el fortalecimiento del subsistema de extinción de dominio representa un paso decisivo para consolidar un Estado más justo y transparente. La Unión Europea mantiene su compromiso de acompañar al Perú en la construcción de instituciones más sólidas, alineadas con estándares internacionales y las recomendaciones de la OCDE en materia de gobernanza y lucha contra el crimen organizado”.

Con estas actividades, la Unión Europea reafirma su compromiso de apoyar a las autoridades peruanas en la implementación de políticas sostenibles y eficaces contra el tráfico ilícito de drogas, el lavado de activos y otras manifestaciones del crimen organizado, contribuyendo así al desarrollo y la seguridad del país.