Perú da un paso clave hacia la transición circular con la aprobación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

Hoy se marca un hito en la transición del Perú hacia una economía circular con la aprobación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030, un documento clave que orientará, articulará y dinamizará los esfuerzos de diversos actores a nivel nacional, sectorial y territorial, involucrados en el camino hacia un crecimiento económico sostenible y competitivo.

La Unión Europea (UE) como parte de su apoyo al país, ha brindado asistencia técnica y apoyo financiero al Estado peruano para la elaboración y aprobación de este importante instrumento estratégico nacional que inició en el 2023 bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente (MINAM) y que involucra la acción de 9 ministerios para su implementación.

Es importante destacar que la formulación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030 contó con una amplia y activa participación del sector público, las empresas, la academia y la sociedad civil desde las regiones y a nivel nacional, que permitió integrar en el instrumento, las necesidades y retos para transitar hacia una economía circular con la mirada de todos los actores que son parte de las actividades económicas y de las cadenas de valor desde los territorios.

El anuncio de la aprobación de la Hoja de Ruta Nacional se realiza en el marco de la misión que se lleva a cabo en la región de La Libertad, donde la UE y la cooperación alemana implementada por la GIZ, vienen apoyando la transición circular, a través del Programa de Economía Circular “Negocios Sostenibles”.

La Unión Europea reafirma su compromiso de seguir apoyando al Perú en fortalecer el entorno propicio para la implementación de la economía circular, impulsar la articulación multiactor, así como el desarrollo de negocios y el fortalecimiento de cadenas de valor circulares, con un enfoque territorial y de género.