Ven a la Segunda Feria Gastronómica Europea

  • Ingreso gratuito: asistentes podrán disfrutar de la variedad de la gastronomía europea.
  • Evento se realizará de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. en la Alianza Francesa de Lima, Av. Arequipa 4595, Miraflores

En el marco del mes de Europa, este sábado 25 de mayo se llevará a cabo la segunda edición de la Feria Gastronómica Europea, organizada por EUNIC Perú (Red de Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea), que reúne a los Centros Culturales de cuatro estados de la Unión Europea: Alianza Francesa de Lima, Centro Cultural de España, Goethe Institut e Instituto Italiano de Cultura, junto a la Unión Europea en Perú y las Embajadas de la Unión Europea en el Perú, con la presencia especial de Bélgica, país que ejerce la presidencia de la Unión Europea en este primer semestre del año.

El evento, que se realizará el sábado 25 de mayo, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. en las históricas instalaciones de la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595, Miraflores), será inclusivo y abierto a todos. Los asistentes podrán ingresar de manera gratuita y disfrutar de la variedad y la riqueza de la gastronomía de Europa.

Más de 20 stands ofrecerán a precios de feria, lo mejor de la comida, del vino, de la cerveza y de los productos de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos y Rumanía. 

Además del programa gastronómico, se presentará un documental de Sonaly Tuesta y una serie de charlas sobre el comer y el vino.

12 p. m. Alimentación Sostenible en el Perú 

Un documental que ofrece una mirada profunda a un proyecto de dos años de duración, destacando su clausura y los logros alcanzados. A través de testimonios y material visual, se explora el desarrollo del proyecto y su impacto en la cooperación franco-peruana. Por Sonaly Tuesta, 2023, 40 min. Idioma: Castellano (Subtítulos en francés). Ingreso libre.

3 a 5 p. m. Gastronomía para pensar

La gastronomía no es solo comer, es también entender el mundo y proyectarnos al futuro. Para dialogar entre todos y, sobre todo, nos acompañan tres expertos peruanos: Alejandra Longa con “El plato del futuro: Cuidando nuestro planeta, bocado a bocado”, Hernani Larrea “Preservando Tradiciones para un Futuro Sostenible en el Perú” y Carlos Del Pozo con “Gastronomía y democracia en el Perú: comemos para reconocernos” Ingreso libre. Organiza el Goethe-Institut en el Perú.

5 a 6 p.m. El vino en la legislación europea y la interpretación en Italia

Panorámica del marco legal europeo vigente desde 2009 sobre la producción del vino, y las denominaciones in Italia cual interpretación de ella. La conferencia se focalizará también en las cepas y calidades de uvas y vinos en las diferentes zonas de Italia. Por Milagros Torres Berrios, Andrea Bruno y David Bosia, Director de ONAV LatAm. Ingreso libre, hasta agotar aforo. Organiza el Instituto Italiano de Cultura.

 

Lugar: Sala Cine Lumière, Alianza Francesa

 

Asimismo, EUNIC Perú tiene previsto realizar varios proyectos en el 2024, entre los cuales figuran para setiembre las actividades de promoción lingüística durante el Día de los Idiomas Europeos; en noviembre el tradicional ciclo de talleres Cinelabs, en el marco del gran evento del Festival del Cine Europeo, y con Cortolabs, una serie formativa para profesionales de cortometrajes, con apoyo de la Unión Europea. 

La Feria Gastronómica Europea viene a ser la inauguración de una programación europea de eventos llevada a cabo por EUNIC en este año", declaró Robert Sobotta, presidente de EUNIC Perú en el 2024 y Director del Goethe-Institut de Lima, el Centro Cultural de Alemania.

Ein Bild, das Schrift, Text, Grafiken, Design enthält.</p>
<p>Automatisch generierte Beschreibung

El 9 de mayo de 1950 se firmó la llamada Declaración de Schumann que marcó el punto de partida de la Unión Europea y una poderosa afirmación de los objetivos de la integración en Europa que hoy une veintisiete países compartiendo los valores clave de la cooperación, de la solidaridad, del respeto para todas las diversidades, tradiciones y culturas. Es en homenaje a esa fecha que todos los años en el mes de mayo la Unión Europea recuerda lo que la mantiene unida.