Cuatro mujeres protagonizan el Festival Europeo de Jóvenes Solistas que ofrecerá tres conciertos en Caracas

Esta undécima edición incluye la participación de cuatro solistas de España, Francia, Italia y Polonia. Los conciertos se celebrarán en el Santuario Ntra. Sra. de La Candelaria (lunes 8 de mayo) y el Centro Nacional de Acción Social por la Música (viernes 12 y sábado 13 de mayo).

En unos días llegará a Caracas la nueva edición del Festival Europeo de Jóvenes Solistas, en alianza con El Sistema, y que este año ofrece una mirada completamente femenina.

Del 8 al 13 de mayo se celebrará este Festival, que en 2023 cuenta con la participación de cuatro solistas: la oboísta Elena Benedicto Villar, de España; la trompetista Marion Vezzosi, de Francia; la violinista Lucilla Rose Mariotti, de Italia; y la pianista Anna Miernik, de Polonia.

El Festival forma parte del eje central de la programación cultural que la Delegación de la Unión Europea organiza para conmemorar el Mes de Europa en Venezuela. A lo largo de los años ha sido capaz de establecer puentes entre los países, pues los solistas europeos logran intercambiar y compartir escenario –a lo largo de toda una semana– junto al talento musical venezolano.

Agenda de conciertos

La programación comenzará el lunes 8 de mayo, con el recital “Herencia en contrapunteo”, que tendrá lugar a las 5:00 pm, en el Santuario Ntra. Sra. de La Candelaria, bajo la dirección artística de Ana María Raga. Junto a las solistas europeas participarán los músicos venezolanos Andrés Cartaya (cuereta), Andrés Rivero (bandola) y el Ensamble Epifanía.

Además, las solistas estarán acompañadas al piano por Arnaldo Pizzolante, Juan Pablo Gámez y Sadao Muraki. Este recital ha sido producido por la Fundación Aequalis y cuenta también con el apoyo de la Escuela de Música Mozarteum y de Pianos Boza. El acceso es gratuito.

El viernes 12 de mayo, a las 5:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, tendrá lugar el concierto de la oboísta española, Elena Benedicto Villar, y la violinista italiana, Lucilla Rose Mariotti. Estarán acompañadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por el maestro Rodolfo Saglimbeni.

El sábado 13 de mayo, a las 5:00 pm,  en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, cierra la programación del Festival con el concierto de la pianista polaca, Anna Miernik, y la trompetista francesa, Marion Vezzosi, junto a la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, dirigida por el maestro Luis Miguel González.

Las entradas para estos dos conciertos en El Sistema se podrán adquirir próximamente, a través de la plataforma Goliive por un costo accesible de 5 dólares.

La programación del Festival incluye diversas clases magistrales, con las que se beneficiarán numerosos músicos venezolanos. Además, las jóvenes europeas tendrán la oportunidad de conocer uno de los Núcleos de Formación de El Sistema.

Esta undécima edición del Festival es posible gracias a la colaboración de las Embajadas de España, Francia, Italia y Polonia; El Sistema; la Fundación Aequalis; Pianos Boza y la Escuela de Música Mozarteum de Caracas, a través de la Cátedra de Música de Cámara – Fundación MMG.

Se cuenta además con la participación de Ridery, Lácteos Ananké y Casabe Gourmet.

Este nuevo intercambio internacional sigue contribuyendo con el desarrollo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.