Día de los Derechos Humanos: Declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea

El 10 de diciembre es el Día de los Derechos Humanos, que marca el aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948.

Este día sirve como oportunidad para recordar que los derechos humanos son universales, indivisibles, inalienables, interdependientes e interrelacionados. Si bien su promoción y protección es un imperativo para defender la dignidad humana, el respeto genuino y el cumplimiento de los derechos humanos también son indispensables para la paz, la democracia y el desarrollo sostenible.

Sin embargo, especialmente este año hemos sido testigos de ataques graves contra los derechos humanos, a gran escala, que van desde la guerra de agresión ilegal, no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania, que ha causado y sigue causando un sufrimiento humano inconcebible, hasta las graves violaciones de los derechos humanos y abusos en Afganistán, Bielorrusia, Etiopía y Myanmar/Birmania. La UE también ha expresado su profunda preocupación por el deterioro de la situación de los derechos humanos en Rusia y abordó la situación de los derechos humanos en China, así como la represión violenta en curso contra manifestantes pacíficos en Irán. Las mujeres y las niñas han sido el blanco particular de la represión y las políticas restrictivas en muchos países, y han sufrido de manera desproporcionada los abusos contra los derechos humanos en situaciones de conflicto. La libertad de reunión, la libertad de expresión en línea y fuera de línea, la libertad de los medios de comunicación siguen estando seriamente amenazadas. Esto se suma a una lista cada vez mayor de violaciones en todo el mundo que siguen siendo el centro de nuestra atención.

La UE seguirá monitoreando, llamando la atención y tomando medidas decisivas en los foros internacionales para combatir y prevenir las violaciones y los abusos de los derechos humanos, y apoyar las iniciativas internacionales para que todos los perpetradores rindan cuentas.

En el marco del Plan de Acción sobre Derechos Humanos y Democracia 2020-2024, la UE está haciendo uso de su amplia gama de instrumentos para defender y promover los derechos humanos en todo el mundo. Entre ellos se encuentran la cooperación bilateral y multilateral en derechos humanos, la imposición de sanciones a personas y entidades involucradas en graves violaciones y abusos de los derechos humanos, así como el apoyo a programas y proyectos en el marco del Programa Temático sobre Derechos Humanos y Democracia 2021-2027.

La UE acompaña y apoya a los defensores de los derechos humanos y las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo. En la misma línea, el 24º Foro de Derechos Humanos UE-ONG de este año volverá a servir como plataforma para comprometernos con los defensores de los derechos humanos en todo el mundo. Discutiremos las posibilidades y las mejores prácticas para poner fin a la impunidad y garantizar el acceso a la justicia y la rendición de cuentas por las violaciones y abusos de los derechos humanos.

En el Día de los Derechos Humanos, nos comprometemos a redoblar nuestros esfuerzos para apoyar y alzar la voz por los oprimidos y los amenazados, dondequiera que vivan.