La Delegación de la Unión Europea invita a trabajadores en medios de comunicación al taller sobre “Producción de contenidos libres de sexismo”

20.02.2020

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que anualmente tiene lugar el 8 de marzo, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela llevará a cabo el taller “Producción de contenidos libres de sexismo”, dirigido a periodistas, editores, reporteros gráficos, y a profesionales relacionados con los medios de comunicación.

El taller será impartido por la Asociación Venezolana para una Educacón Sexual Alternativa (AVESA), y tendrá lugar el lunes 2 de marzo, de 8:30 am a 12:30 pm, en la sede de la Delegación de la UE en Caracas. El mismo es de carácter gratuito y habrá cupo para 25 participantes. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf1djPS0lsxdWh5D5-vVNDBYGnSmxp2EA2AT3fOf0RwJeIreQ/viewform

Este taller tiene por objetivo sensibilizar y formar a profesionales de los medios sobre la importancia de la incorporación de una perspectiva de género en la producción de contenidos, a fin de que no incurrir en prácticas que refuerzan la discriminación de mujeres y niñas.

El contenido está estructurado en torno al “Manual para la Producción de Contenidos con Enfoque de Género para Periodistas y Medios de Comunicación Venezolanos” elaborado por AVESA (2019), en el marco del proyecto “Por Nosotras” que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea.

Los participantes estudiarán conceptos fundamentales necesarios para la comprensión de la temática de igualdad de género, y herramientas orientadas a incorporar esta perspectiva en su trabajo, evitando recursos discursivos más comunes (como el sexismo, cosificación e invisibilización) que discriminan a las mujeres.

El taller será impartido por: Magdymar León Torrealba, psicóloga y especialista en Estudios de la Mujer, y Coordinadora General de AVESA; y por Luisa Kislinger, internacionalista, comunicadora, y con amplia experiencia en el trabajo por los derechos de las mujeres.

A través de iniciativas como ésta, la Delegación de la Unión Europea muestra su compromiso con la Agenda 2030 para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este caso, a través del Objetivo número 5, que hace énfasis en la “Igualdad de género y empoderamiento de la mujer”.

Desde hace más de 35 años, AVESA se dedica al estudio e investigación en las áreas relacionadas con la educación sexual, ejercicio sano y responsable de la sexualidad y defensa de la salud y derechos sexuales y reproductivos.