El Consejo de Derechos Humanos crea un Relator Especial sobre los derechos humanos y el cambio climático

08.10.2021

Comunicado de prensa conjunto de los miembros del grupo central, formado por las Bahamas, Fiyi, las Islas Marshall, Panamá, Paraguay, Sudán y la Unión Europea.

 

Acogemos con satisfacción la creación del mandato de un Relator Especial sobre los derechos humanos y el cambio climático por el Consejo de Derechos Humanos. A través de este mandato específico, el Consejo de Derechos Humanos podrá en lo sucesivo prestar al cambio climático la atención sistemática, específica e integral que hace mucho tiempo que merece y aumentar la sensibilización y los conocimientos internacionales respecto de la profunda interdependencia entre los derechos humanos, un medio ambiente saludable y la lucha contra el cambio climático.

El cambio climático está teniendo ya efectos negativos en el disfrute de los derechos humanos en todo el mundo y son las personas en situaciones de vulnerabilidad quienes más gravemente acusan estos efectos. El sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas puede y debe estar en condiciones de aportar su contribución en relación con un tema tan crítico en una coyuntura tan decisiva.

La resolución presentada hoy por Bahamas, la UE, Fiyi, Panamá, Paraguay, Sudán y las Islas Marshall decide nombrar, por un período de tres años, un Relator Especial que, entre otras responsabilidades, estudiará y determinará cómo los efectos adversos del cambio climático afectan al disfrute pleno y efectivo de los derechos humanos; orientará a los Estados sobre la adopción de un enfoque de las políticas de adaptación al cambio climático y mitigación del cambio climático que tenga en cuenta los derechos humanos; y colaborará estrechamente con los Estados para apoyar los esfuerzos nacionales, prestando atención también a los retos específicos de cada país. 
 

«La decisión adoptada hoy por el Consejo nos brinda a quienes estamos más expuestos al cambio climático la oportunidad de hacer frente a las amenazas existenciales que nos preocupan desde hace tiempo. El Relator Especial tendrá la tarea crucial de examinar no solo el impacto climático, sino también las políticas climáticas, para ayudar a los Estados a cooperar entre sí e impulsar la ambición de responder a la emergencia climática», afirma la embajadora Doreen de Brum, de las Islas Marshall.

«El respeto y la promoción de los derechos humanos deben guiar la elaboración y la aplicación de nuestras políticas de mitigación del cambio climático y adaptación a él. El nuevo Relator Especial estará bien situado para apoyarnos y asesorarnos con este fin, especialmente mediante su estrecha y plena cooperación y coordinación con otros mecanismos y titulares de mandatos pertinentes. Esto envía una señal clara, en particular de cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP26)», afirma la embajadora Lotte Knudsen, jefa de la Delegación de la UE ante las Naciones Unidas en Ginebra.

«Hoy, el Consejo de Derechos Humanos se ha situado en la encrucijada de una oportunidad histórica. La decisión de nombrar un Relator Especial ha demostrado que el Consejo, que es el abanderado de los derechos humanos a nivel mundial, podía estar a la altura de las circunstancias apoyando una cuestión de derechos humanos que merecía atención urgente y que es fundamental para todos los pueblos de la comunidad mundial, presentes y de generaciones venideras», afirma la embajadora Keva L. Bain, de las Bahamas.

«El cambio climático es un multiplicador de crisis y una de las mayores amenazas para los derechos humanos en todo el mundo, lo que exigía una respuesta mucho más fuerte del Consejo de Derechos Humanos mediante la designación de un mandato específico. La fecha de hoy marca un momento histórico para la acción por el clima con la creación del Relator Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático. Se envía así una señal inequívoca de que el CDH está resuelto a cumplir su mandato de proteger los derechos y la supervivencia de quienes se encuentran más expuestos al impacto climático», afirma el embajador Juan Castillero, de Panamá.

«Sudán se congratula de estar entre quienes han defendido y apoyado la creación del mandato del Relator Especial sobre los derechos humanos y el cambio climático. Creemos de verdad que este nuevo mandato contribuirá a reforzar el trabajo del Consejo de Derechos Humanos y se sumará al impulso actual de sus actividades», afirma el embajador Ali Ibn Abi Talib Mahmoud.

«El cambio climático es una prioridad para Fiyi en el Consejo de Derechos Humanos, y hoy hemos pasado de las declaraciones a las acciones. La decisión adoptada hoy por el Consejo de Derechos Humanos al aceptar el llamamiento de quienes se encuentran más expuestos al cambio climático, especialmente para los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) y las comunidades vulnerables, a que tome medidas reales pone de manifiesto el papel fundamental del Consejo y el verdadero espíritu del multilateralismo. Se trata de una contribución decisiva, sin precedentes y oportuna,
especialmente ahora que estamos en vísperas de la apertura de la CP26 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Glasgow. Por lo tanto, acogemos con satisfacción la aprobación de un Relator Especial sobre el cambio climático con nuestro apoyo», afirma Anare Leweniqila, encargado de negocios de la Misión Permanente de Fiyi.

«Es innegable que el cambio climático repercute negativamente en los derechos humanos de millones de personas, en especial de las más vulnerables, en todo el mundo. Como representante de un país en desarrollo sin litoral, quisiera destacar la importancia del mandato específico otorgado al Relator Especial para concienciar sobre la carga desproporcionada a la que se enfrentan los países más vulnerables a la hora de hacer frente a las consecuencias del cambio climático», Raquel Pereira, delegada de Paraguay en el CDH.

 

https://twitter.com/EU_UNGeneva/status/1446488116961980418

 

https://twitter.com/EU_UNGeneva/status/1446477771593719809 

 

https://twitter.com/RMIGeneva/status/1446478076888719369