Europeos y europeas que marcan la diferencia y nos inspiran a todos
La Unión Europea no está completa sin los Balcanes Occidentales y sus ciudadanos, quienes están consiguiendo que se produzcan cambios en la región y fuera de ella.
Nuestras políticas a menudo parecen complejas, pero en esencia no lo son. La adhesión a la UE significa «construir la UE en casa»: en Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Serbia, Kosovo y Macedonia del Norte. El éxito de nuestros socios de los Balcanes Occidentales en este «construir la UE en casa» no solo depende de la actuación de los gobiernos y las instituciones de la UE. Aunque este aspecto es fundamental, el verdadero éxito depende de la implicación de las personas de estas sociedades y de las iniciativas que emprendan para construir una sociedad en la que ellas mismas y sus hijos puedan prosperar.
En este contexto, me siento muy orgulloso de nuestra reciente campaña dedicada a la ciudadanía de los Balcanes Occidentales, titulada Europeans making a difference (Europeos y europeas que marcan la diferencia).
Esto es precisamente lo que hace esta campaña: brinda una plataforma a las personas —en este caso, mujeres de los Balcanes Occidentales— que desafían los límites y que inspiran a los demás y les abren puertas.
En nuestro trabajo nos encontramos cada día con europeos y europeas que marcan la diferencia. Con esta campaña, queremos hacer hincapié en sus historias, no solo porque sean historias humanas auténticas y positivas, sino también porque no se conocen lo suficiente en los Estados miembros de la UE ni tampoco se les da suficiente visibilidad en los Balcanes Occidentales.
Si, en la era de las redes sociales, la notoriedad es importante, si notoriedad es sinónimo de poder —y así lo aseguran los expertos— entonces queremos que los científicos sean famosos e influyentes. Queremos que se conozca a las personas que luchan por sociedades igualitarias y a las que apoyan el emprendimiento y hacen prosperar a la gente. Queremos a campeones que sientan que tienen el deber de dar lo recibido y a artistas excepcionales que defiendan lo que es justo, y que todos ellos contribuyan a la construcción de sociedades en las que no haya límites para nadie. Y hablando de límites, no existe ninguno para mujeres jóvenes y decididas como Mrika, de Kosovo, que decidió ascender las Siete Cumbres, los picos más altos de cada continente, antes de cumplir los 18 años de edad, ¡y lo logró!.
Lo he dicho en muchas ocasiones, y volveré a repetirlo: la UE no está completa sin los Balcanes Occidentales. Para completar la UE, y hacerla más sólida y más próspera, necesitamos personas como las protagonistas de nuestra campaña: Selma Prodanović de Bosnia y Herzegovina, Nataša Kovačević de Serbia, Tamara Todevska de Macedonia del Norte, Detina y Argita Zalli de Albania, Mrika Nikçi de Kosovo y Maja Raičević de Montenegro.
Todos somos plenamente conscientes de los retos que se plantean en los Balcanes Occidentales y de las transformaciones que han de producirse para «construir la UE en casa». Las personas que forman parte de nuestra campaña son esenciales para que se produzcan esas transformaciones y para animar a otros a participar. Sus conocimientos y su contribución son necesarios para «construir la UE» en los Balcanes Occidentales.
Sus historias me recuerdan por qué el proceso de adhesión a la UE de los Balcanes Occidentales es tan importante para todos los europeos. El proceso se está llevando a cabo para los ciudadanos y gira en torno a ellos.
Y debe triunfar en aras del interés superior de todos los europeos.
Otras entradas del blog del alto representante de la EU Josep Borrell
MORE FROM THE BLOG
"Una ventana al mundo" - Blog del Alto Representante de la UE / Vicepresidente de la Comisión Europea Josep Borrell
Blog de Josep Borrell sobre sus actividades y la política exterior europea. También puede encontrar aquí entrevistas, artículos de opinión, discursos seleccionados y vídeos.