La vía de la erradicación de la pobreza

17.10.2020

La pobreza es una calamidad que afecta a millones de vidas y que debe superarse en nuestros días. Para la UE, la erradicación de la pobreza ha sido una prioridad fundamental de su acción exterior. El apoyo prestado por la UE ha contribuido a una tendencia mundial positiva para acabar con este fenómeno. La pandemia está poniendo en cuestión esta tendencia. En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, es momento de reflexionar sobre cómo deben unirse nuestras sociedades para luchar contra la pobreza en todo el mundo.

 

Durante los últimos 20 años hemos asistido a una reducción del número de personas que no pueden satisfacer sus necesidades básicas de alimentos, ropa, atención sanitaria y alojamiento. El impacto del cambio climático, los conflictos regionales y el crecimiento demográfico son factores que contribuyen a la vulnerabilidad de muchos pueblos, y la tendencia positiva que hemos conocido se debe a la solidaridad internacional

La UE está comprometida con la erradicación de la pobreza y la construcción de un mundo más justo y estable. En todo el mundo, la UE actúa a través de su política europea de desarrollo, cuyo principal objetivo es la erradicación de la pobreza en el contexto del desarrollo sostenible. En palabras del alto representante y vicepresidente de la UE, Josep Borrell: «Luchar contra la pobreza, mejorar la calidad de vida y proteger el planeta: este es el verdadero reto».

El impacto de la construcción de carreteras

La inversión en desarrollo adopta múltiples variedades y formas, siempre que aporte un beneficio concreto a la población. La UE se ha comprometido a encontrar soluciones que den respuesta a las necesidades de las poblaciones, al mismo tiempo que las empodera y tiene en cuenta el impacto en el medio ambiente que las rodea.

Uno de estos ejemplos es la construcción de la carretera Milange-Mocuba en Mozambique.

Para Teresa Joaquim, la construcción de la carretera aportó estabilidad a sus medios de subsistencia y una mejora significativa de sus condiciones de vida: «Cambió nuestras vidas a causa de los viajeros. A veces paran, compran alguna cosa y prosiguen su viaje. Antes vendíamos pasteles por un total de 150 MT al día, pero ahora podemos vender hasta 500 MT, 350 MT o incluso 450 MT al día. Y además puedo obtener todos los ingredientes aquí mismo, en el Alto Benfica. Ya no tengo que ir a Mocuba.»

Woman cooking

Para Rose, en Malaui, la mejora no procedió de una nueva carretera, sino de una nueva manera de utilizarla. Su familia se ha beneficiado del  programa de transferencias sociales en efectivo. Pudieron comprarle a Rose una bicicleta que le permite asistir a la escuela secundaria, que está a más de 15 km de distancia.

El acceso a la educación es esencial para ofrecerle a Rose más oportunidades de futuro y representa un paso adelante para que haga realidad su sueño de ser en enfermera.

Woman riding a bicycle

La necesidad de reforzar las carreteras

Si hasta ahora ha habido una tendencia positiva, la pandemia ha planteado nuevos desafíos para los más vulnerables. La frágil vía para erradicar la pobreza es aún más inestable.

En países como Nigeria, cuatro de cada diez personas viven por debajo del umbral de pobreza. Esto significa que la pandemia ha puesto en peligro a un gran porcentaje de la población, debido a su impacto devastador en las vidas y en los medios de subsistencia.

La UE y los Estados miembros han actuado rápidamente para mitigar estos riesgos añadidos. Ponen conjuntamente en práctica el paquete «Equipo Europa» de ayuda a los países socios en la lucha contra el coronavirus y sus consecuencias.

Recientemente, la Delegación de la UE en Nigeria proporcionó paquetes de ayuda alimentaria a las personas vulnerables en comunidades de difícil acceso. Los dirigentes locales fueron esenciales para identificar a las personas más necesitadas de asistencia. Un grupo de comprometidos voluntarios del «Equipo Europa» viajó a estas zonas remotas, remangándose los pantalones y caminando descalzos durante una parte del camino para garantizar que los paquetes de alimentos llegaran a la población necesitada.

People crossing a river with cardboard boxes on their heads

Esta es una de las numerosas historias del «Equipo Europa» que demuestran la necesidad de prestar atención a las personas vulnerables en la actualidad. Pone de manifiesto la importancia de la solidaridad, que exige más participación.

Es necesaria una respuesta multilateral, y la UE ha colaborado con las Naciones Unidas y sus agencias con este fin: la UE sigue siendo el mayor donante mundial de ayuda al desarrollo, proporciona más del 50 % de la ayuda en todo el mundo y trabaja en estrecha colaboración con nuestros socios para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Es el momento de pedir apoyo internacional para garantizar que la carretera construida hasta ahora no se derrumbe y podamos proseguir nuestro camino para acabar con la pobreza.

Ver también