No proliferación: Declaración de la portavoz sobre el 45.° aniversario de la entrada en vigor de la Convención sobre Armas Bacteriológicas y Toxínicas

26.03.2020

El 26 de marzo se cumple el 45.° aniversario de la entrada en vigor de la Convención sobre Armas Bacteriológicas y Toxínicas.

La Convención constituye la piedra angular de los esfuerzos internacionales para impedir el desarrollo, producción o adquisición de un modo u otro de agentes biológicos o de toxinas y que terminen utilizándose como armas. Por ello es un elemento fundamental de nuestra seguridad colectiva y uno de los instrumentos clave del desarme y la no proliferación multilaterales.

Desde 1975 han sido 183 los Estados que se han adherido a la Convención. La universalidad es de importancia fundamental para hacer frente de manera eficaz a las amenazas globales: todos los Estados que aún no son parte en la Convención deberían adherirse a ella sin demora.

La Unión Europea mantiene un firme compromiso con los esfuerzos internacionales para mejorar la bioprotección y la bioseguridad en todo el planeta. La Unión Europea ha aportado cerca de 15 millones de euros desde 2006 para el respaldo directo de la Convención y para proyectos que refuerzan la bioprotección y la bioseguridad, por ejemplo en Ucrania y en varios países de América Latina.

A medida que se acerque la Novena Conferencia de Examen de la Convención en 2021, la Unión Europea dedicará sus trabajos a que se adopten medidas concretas que mejoren y continúen desarrollando la Convención.

 

Xavier Cifre Quatresols
Press Officer for Foreign Affairs and Security Policy
+32 (0)2 29 73582
+32 (0)460 75 51 56