La mayoría de los periodos de prácticas van dirigidos a los estudiantes y los jóvenes titulados. Se trata de un proyecto educativo que no prevé ninguna relación contractual o de empleo con la Delegación.

Objetivos de los períodos de prácticas

El periodo de prácticas en las delegaciones de la UE debería tener los siguientes objetivos principales:

  • Proporcionar a los becarios una experiencia única sobre la actividad cotidiana de una Delegación de la UE, mientras que adquieren  conocimientos sobre la representación de los intereses y los valores de la UE fuera de la UE;
  • Ofrecer a los becarios la posibilidad de descubrir directamente el entorno multicultural, multilingüe y multiétnico del entorno de trabajo de una delegación;
  • Ofrecer a los becarios la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante sus estudios o en los principios de la vida profesional;
  • Crear un grupo de jóvenes con experiencia directa del trabajo de la UE fuera de sus fronteras y que podrían convertirse en futuros colaboradores del SEAE o de otras instituciones de la UE;

Basado en la Decisión ADMIN (2017) 28 del 22.12.2017 sobre las normas relativas a los períodos de prácticas en las Delegaciones de la Unión Europea y la Decisión ADMIN (2020) 50 del 3 diciembre 2020, los periodos de prácticas seran ofrecidos en cuatro pilares:

  1. Período de prácticas subvencionados para jóvenes titulados universitarios con menos de un año de experiencia profesional;
  2. Prácticas obligatorias no subvencionados para los estudiantes que ya residen en el país de acogida ;
  3. Período de prácticas para los estudiantes de las escuelas nacionales de administración de los Estados miembros;
  4. Período de prácticas de formación para funcionarios de una administración de un Estado miembro como parte de su formación profesional obligatoria.

¿Quién puede presentar una solicitud?

Nacionalidad

En función de un pilar específico, los periodos de prácticas en las Delegaciones de la UE están abiertos a:

  • Ciudadanos de los Estados miembros de la UE
  • ciudadanos de los países candidatos  que han firmado un acuerdo de adhesión a la UE
  • ciudadanos del país de acogida

Título

  • Para períodos de prácticas subvencionados, los solicitantes deberán tener un diploma de una universidad o establecimiento de enseñanza superior equivalente, con, como mínimo, un nivel de licenciatura
  • Para períodos de prácticas obligatorias no subvencionados, los solicitantes tendrán que ser estudiantes de 3°, 4° o 5° de Universidad o de otro establecimiento de enseñanza superior.

Idiomas

Para que el becario pueda beneficiarse completamente del período de prácticas, y para poder seguir adecuadamente las reuniones y realizar las tareas adecuadamente, los candidatos deben tener la capacidad de expresarse en la lengua de trabajo de la delegación de la UE. El conocimiento del idioma oficial del país de acogida, podría ser una ventaja.

Experiencia previa en las instituciones de la UE

Téngase en cuenta que no serán aceptadas las solicitudes de aquellos candidatos que ya se hayan beneficiado de cualquier tipo de formación profesional (remunerada o no) o empleo durante más de 6 semanas en una institución de la UE (agencia u oficina).

Requisitos adicionales

Cuando se publica la manifestación de interés, las delegaciones pueden añadir requisitos específicos importantes para el puesto ofrecido.

El proceso de selección se gestiona a nivel de la Delegación. Sírvase consultar las vacantes.

Para acceder a la información detallada sobre los criterios de admisibilidad y el proceso de selección, pulse aquí