Rusia: Declaración del Alto Representante Josep Borrell sobre la censura de los medios de comunicación y la represión de las protestas pacíficas contra la guerra (TRADUCCIÓN NO OFICIAL)

03.03.2022
Brussels

La censura de los medios de comunicación impuesta por las autoridades rusas, así como la represión de las protestas pacíficas contra la guerra en vista de la invasión militar no provocada e injustificada de Ucrania, se está intensificando en Rusia.

Ayer, otros dos de los medios de comunicación más destacados de Rusia, el Eco de Moscú y TV Rain, fueron prohibidos, así como los sitios web de otras organizaciones de medios de comunicación independientes. Hoy, el Eco de Moscú ha sido liquidado. Estos medios de comunicación están siendo silenciados por dar una plataforma a fuentes y voces que desafían la imagen falsificada de la situación sobre el terreno en Ucrania, tal y como la presentan el gobierno ruso y la red de desinformación bajo su control, incluidos los canales de televisión rusos controlados por el Estado.

Según informes fidedignos, más de 7.600 manifestantes contra la guerra en más de 120 ciudades han sido detenidos desde el comienzo de la invasión militar rusa de Ucrania. El hecho de que la Duma Estatal rusa esté redactando actualmente una ley que permitirá condenar con hasta 15 años de prisión a quienes expresen opiniones que se aparten de la línea oficial del gobierno, es profundamente preocupante.  

Aplaudimos la valentía de los ciudadanos rusos que se atreven a oponerse públicamente a la guerra que Putin está librando contra Ucrania, a pesar de la censura y la represión. Aplaudimos a los medios de comunicación independientes rusos y a las ONG rusas que defienden los valores de la democracia, el Estado de Derecho y la libertad, y se esfuerzan por informar al pueblo ruso de la situación sobre el terreno en Ucrania.Versión original