Conversatorio de la MOE UE Paraguay 2023 sobre la implementación de las recomendaciones

 

Comunicado de Prensa

CONVERSATORIO DE LA MOE UE PARAGUAY 2023 SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES

Asunción, 25 de agosto de 2023Ayer la MOE UE organizó un conversatorio para discutir la posible implementación de las 20 recomendaciones incluidas en el informe final que la misión presentó el martes pasado.

Participaron cerca de 70 personas, en representación de autoridades paraguayas, de la Justicia Electoral, de los partidos políticos, de los medios de comunicación, además de representantes de las organizaciones de la sociedad civil e investigadores.

“Nuestra intención con la organización de este conversatorio no es otra que reunir a todos los interlocutores involucrados en el proceso electoral para poner en común las recomendaciones del informe y discutir sobre la mejor manera de implementarlas”, explicó Gabriel Mato el jefe de la MOE UE en la apertura.

Para el Gabriel Mato este debate “viene a enriquecer el propio informe haciendo participes a todos de la tarea que aún queda por afrontar para mejorar los procesos electorales”.

En este conversatorio, que duró cuatro horas, se discutieron recomendaciones sobre diversas áreas temáticas como la revisión del marco legal, aspectos de la jornada electoral y del financiamiento de la campaña, el rol de los medios de comunicación y redes sociales, la importancia de fortalecer la observación electoral nacional, la participación de mujeres y de los pueblos indígenas.

Las conclusiones de los varios debates fueron compartidas por los periodistas Sara Moreno y Richard Moreira y convergieron en la necesidad de una revisión exhaustiva de varios aspectos electorales en la cual se cuente con la inclusión de los diversos sectores de la sociedad. El inicio de dicha revisión inclusiva fue un compromiso asumido por el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, el ministro Jorge Bogarín durante el conversatorio, y de la cual, como todos los grupos de discusión subrayaron, dependerá imperativamente de la voluntad política del Congreso.

Con este conversatorio, la labor de la MOE UE llega a su fin tras meses de intenso trabajo y estamos muy satisfechos de la buena acogida que el informe y las recomendaciones que contiene ha tenido entre todas las personas e instituciones que han participado en la jornada de hoy, subrayó Gabriel Mato al cierre.

 

Para consultas de medios, contactar con:

Alessandro Gori, oficial de prensa de la MOE UE,

Celular: +595 (0)983 343 264 – Correo electrónico: alessandro.gori@moeueparaguay2023.eu