UE despliega más de 120 observadores para las elecciones generales en Bolivia
Como parte de su compromiso con el fortalecimiento democrático en el país, la Unión Europea ha desplegado más de 120 observadores distribuidos por los nueve departamentos bolivianos. Una delegación del Parlamento Europeo conformada por siete representantes de diferentes formaciones políticas de la Eurocámara se ha sumado a la Misión. Además, miembros de las legaciones diplomáticas de países de la Unión Europea con presencia en Bolivia participan también en las labores de observación.
De acuerdo con la normativa electoral, un candidato podrá ganar en primera vuelta si logra más del 50% de los votos o si alcanza al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos respecto al segundo. En caso contrario, se celebrará una segunda vuelta el próximo 19 de octubre. El presidente electo asumirá funciones el 8 de noviembre de 2025 y permanecerá en el cargo hasta noviembre de 2030.
Los observadores de la Unión Europea registran sus observaciones en formularios digitales estandarizados, garantizando así una recopilación uniforme y objetiva de datos. Estos formularios se remontan hasta la base central en La Paz para ser analizados y estudiados, alimentando el análisis global y ayudando a determinar hasta qué punto el proceso electoral está en línea con la legislación boliviana y los estándares internacionales suscritos por Bolivia en materia de elecciones democráticas.