Entrevista de Tania Marques, jefa adjunta de la MOE UE, en el programa HCH Matutino

19.11.2025

“Cuando un partido político critica al Consejo Nacional Electoral (CNE) y al Tribunal de Justicia Electoral (TJE) también está criticando a sus miembros”, expresó hoy Tania Marques, jefa adjunta de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), en una entrevista en el programa de televisión HCH Matutino.

Remote video URL

“Nos preocupa la paralización en las instituciones, pero a la vez respaldamos al CNE y confiamos en el trabajo que puedan hacer. Nuestra preocupación es también el funcionamiento institucional del TJE, cómo se prepara para el proceso electoral y cómo resolverá las disputas después del 30 de noviembre”, explicó.

Continuó diciendo que: “hay que dejar al CNE y TJE hacer su trabajo porque estas elecciones son del pueblo hondureño para que escojan a sus representantes”.

Manifestó además que: “los consejeros del pleno del CNE tienen que acordar entre ellos para que consigan organizar el día electoral”. Por otro lado, enfatizó que: “el TREP es un sistema adicional, lo que tiene valor legal son las actas”.

Tania Marques agregó: “La transparencia del proceso electoral incluye a los observadores nacionales, ellos tienen un papel fundamental en las elecciones”.

“La MOE UE es independiente de las instituciones de la Unión Europea, de la delegación de la UE y los Estados miembros”, añadió 

“Nos hemos reunido con todos los actores involucrados directa o indirectamente en las elecciones, con las instituciones, con las autoridades a nivel nacional, y en los departamentos y municipios a través de nuestros observadores”, subrayó la jefa adjunta de la Misión.

“También, con los partidos políticos y representantes del Congreso, observadores domésticos, la CSJ y el Fiscal General. Como observadores, estamos haciendo un análisis, que compartiremos dos días después de las #EleccionesGenerales2025”, concluyó Tania Marques.