Observadores de corto plazo, por todas las regiones de Colombia

Algunos de estos observadores de corto plazo (OCP) se unirán a los observadores de largo plazo (34 personas) que ya llevan varias semanas en el país. Su trabajo será acompañar y monitorear los comicios legislativos e interpartidarios.
Desde hoy estarán en más de 30 puntos diferentes del territorio nacional. Todo lo que estos observadores vean y atestigüen durante la jornada electoral, lo reportarán al Equipo Central de la MOE UE en Bogotá y será parte de los insumos de la declaración preliminar que la Misión publicará dos días después de las elecciones.
Durante los dos primeros días en Colombia, los OCP recibieron capacitaciones sobre el panorama político de Colombia, su sistema electoral, el marco legal, la participación de medios en las contiendas, las condiciones de seguridad del país, y otros temas que les orientan para llevar a cabo su trabajo de manera independiente e imparcial.
Cabe anotar que muchos de estos observadores tienen experiencia en la observación electoral en varios países de África, Asia y América Latina.
A este grupo de observadores se unirá en los próximos días una delegación de europarlamentarios y otro grupo de observadores locales de corto plazo. En total, para el domingo habrá más de 120 personas observando de primera mano los comicios.
Este grupo de OCP permanecerá en Colombia hasta el 16 de marzo. Después, en mayo, volverá para observar las elecciones presidenciales.