Celebrando los 30 años del programa Erasmus

Este año el programa Erasmus de la Unión Europea cumple 30 años de existencia. Durante ese tiempo ha contribuido a crear un verdadero espacio educativo, el cual ha fortalecido la ciudadanía europea y la imagen de la Unión Europea en el mundo. Muchas personas han mejorado sus posibilidades de encontrar trabajo, ampliado sus perspectivas sobre el desarrollo sostenible, aprendido idiomas, conocido culturas y personas que comparten sus intereses profesionales.
Para celebrar este aniversario, la Delegación de la UE organizó un evento en su sede con el fin de ayudar a promover Erasmus+ en Uruguay. La celebración tuvo lugar el 27 de julio y contó con la participación de autoridades nacionales de la educación - incluyendo a la Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz -, decanos y personal responsable de los programas de becas en las universidades, así como ex becarios Erasmus.
El Jefe de la Delegación de la UE, Embajador Juan Fernández Trigo, abrió el evento dando la bienvenida a los presentes, repasando los 30 años de Erasmus - incluyendo la participación uruguaya en el programa - e informando sobre el futuro del programa. A continuación, la Ministra Muñoz habló de la importancia para Uruguay de los programas europeos de becas en general y de Erasmus en particular. Luego se mostró un video recopilando los testimonios de varios ex participantes de Erasmus, después de lo cual varios ex becarios en la audiencia agregaron sus propios testimonios de sus vivencias personales en Erasmus. Finalmente, los becarios 2017 fueron llamados para recibir un certificado de participación en el programa. El evento se cerró con un breve ágape que permitió a los presentes coversar e intercambiar opiniones.
El programa Erasmus ha enriquecido vidas durante las últimas 3 décadas. No es sólo un momento en la existencia de los estudiantes; es un punto de inflexión. Muchos uruguayos han sido parte de esta historia.