MOE UE Honduras 2017: Declaraciones sobre la situación postelectoral
Marisa Matias recomendó la máxima transparencia para que ninguna duda sobre el proceso electoral quedara sin resolver, ninguna discrepancia sin verificar, ninguna ventana sin abrir, y ningún voto sin recontar si así lo demanda cualquier partido o candidato.
Al día siguiente, el vocero de la Alta Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, reiteró este mensaje, animando a partidos y candidatos a utilizar el camino institucional para canalizar sus demandas. Al mismo tiempo, la Alta Representante subrayó la necesidad de salvaguardar el derecho de manifestación y realizó un llamamiento a la calma.
La MOE UE ha constatado una voluntad de apertura por parte del TSE ante eventuales impugnaciones, y le anima a seguir en esa línea. Igualmente, a un día de la finalización del plazo para presentarlas, la Misión considera necesario recordar a partidos y candidatos la importancia de utilizar los cauces legales para presentar sus demandas, por amplias que estas sean, y a participar activamente en cuantas verificaciones o comprobaciones estimen necesarias.
La Misión quiere reiterar su condena de cualquier forma de violencia y su llamado a que el derecho de manifestación, y todos los demás derechos fundamentales de las personas, sean escrupulosamente respetados.
Desde su estricta neutralidad e independencia, la MOE UE reafirma su compromiso de seguir observando el proceso electoral hasta su conclusión.
***
Para más información, contactar con:
Silvia de Félix
Oficial de Comunicación
9438 7335
silvia.defelix@moeue-honduras.eu
Facebook: moeuehn17
Twitter: @moeuehn17