Comisión Mixta entre la UE y Paraguay se celebra en Bruselas

La Comisión Mixta entre la Unión Europea y Paraguay se celebró el 23 de octubre en Bruselas.

La Comisión Mixta, creada en el marco del Acuerdo de Cooperación de 1992 entre la Unión Europea y Paraguay, se reúne regularmente para revisar el estado general de las relaciones entre Paraguay y la Unión Europea. Durante la reunión se abordaron temas diplomáticos de interés mutuo, el diálogo y la cooperación sectorial, así como asuntos urgentes en la escena internacional. También se analizaron los resultados de la reunión de la sección comercial de la Comisión Mixta, que tuvo lugar el 22 de octubre.

 

Ambas partes expresaron su interés en trabajar y colaborar en áreas de interés común, considerando sus respectivas visiones y especificidades. En el marco de la Agenda de Inversiones Global Gateway UE-LAC y en el contexto del Acuerdo UE-MERCOSUR, la UE planea impulsar oportunidades de inversión en Paraguay – conjuntamente con los Estados miembros de la UE, el sector privado de ambas partes y las instituciones financieras nacionales e internacionales – en infraestructuras como agua y saneamiento, energías renovables e interconexión eléctrica regional, entre otras.

Las partes coincidieron en la necesidad de intensificar el diálogo y la cooperación para combatir el crimen organizado y frenar los crecientes flujos de tráfico ilícito entre Europa y Sudamérica, incluyendo el tráfico de drogas, personas y armas, destacando que se trata de una responsabilidad compartida. Destacaron la participación de Paraguay en programas regionales, como EL PAcCTO, EUROFRONT y COPOLAD. Con el objetivo de profundizar la cooperación bilateral, la UE invitó a Paraguay a participar con la UE y sus Estados miembros a través de EMPACT (Plataforma Multidisciplinaria Europea contra Amenazas Criminales).

Comisión Mixta UE Paraguay Octubre 2025

 

En cuanto a asuntos internacionales, ambas partes reafirmaron su visión compartida de un multilateralismo efectivo y un orden internacional basado en reglas, con las Naciones Unidas en el núcleo, y la necesidad de mantenerse firmes frente a violaciones de la Carta de la ONU. Reafirmaron su apoyo a Ucrania y su condena a la agresión rusa, en línea con el orden jurídico internacional establecido. Asimismo, celebraron los avances positivos en el conflicto de Gaza, con la implementación de la primera fase del plan de paz estadounidense, el cese del fuego y la liberación de todos los rehenes vivos, y subrayaron la importancia de garantizar pleno acceso a la ayuda humanitaria.

Ambas partes reafirmaron su intención de firmar y ratificar el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y MERCOSUR lo antes posible. Reafirmaron su compromiso de cooperar a nivel regional, especialmente a través del diálogo entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y expresaron su deseo de que la Cumbre UE-CELAC de noviembre de 2025 produzca resultados concretos en beneficio de los ciudadanos de ambos continentes.

Las dos delegaciones acordaron mantener un diálogo permanente y abierto. La Unión Europea y Paraguay declararon su interés en enfrentar conjuntamente los desafíos del siglo XXI, en un contexto de apoyo al multilateralismo y los derechos humanos, y participar activamente en la próxima COP 30 (Brasil, 10-21 de noviembre).

La Comisión Mixta fue copresidida por Pelayo Castro, Director para las Américas del Servicio Exterior Europeo, en representación de la UE, y por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, en representación de Paraguay, con la participación del Viceministro de Comercio de Paraguay, Rodrigo Maluff.