THIS CONTENT HAS BEEN ARCHIVED

Declaración de la alta representante/vicepresidenta, Federica Mogherini, en relación con el Día Conmemorativo del Holocausto

25.01.2019
Teaser

Declaración de la alta representante/vicepresidenta,
Federica Mogherini, en relación con el
Día Conmemorativo del Holocausto

Text

Hoy, en el Día Conmemorativo del Holocausto, recordamos a aquellos que fueron asesinados por haber cometido un único crimen: nacer. Recordamos que el régimen nazi y sus aliados intentaron exterminar sistemáticamente al pueblo judío y a otras comunidades, en función de su etnia, creencias u orientación sexual.

Hoy es un día para recordar, pero también para actuar en estos tiempos en los que vivimos. Liliana Segre, senadora vitalicia italiana y superviviente del Holocausto, afirmó recientemente que el recuerdo de la «Shoá» debe ayudar a los europeos de hoy en día «a rechazar cualquier tentación de caer en la indiferencia ante la injusticia que nos rodea, a estar alerta y a ser más conscientes de nuestras responsabilidades para con nuestros conciudadanos»

La memoria histórica es una responsabilidad individual y colectiva, en especial en estos tiempos en los que el antisemitismo vuelve a renacer, las teorías de conspiración antisemitas vuelven a florecer y los ataques contra el pueblo judío y la conmemoración del Holocausto son demasiado frecuentes, tanto en Europa como más allá de sus fronteras. Por eso, ahora más que nunca, tenemos el deber de «estar alerta», reaccionar y actuar ante cualquier forma de racismo y discriminación, antigua o nueva.

La Unión Europa siempre ha luchado y sigue luchando contra cualquier forma de antisemitismo, incluidos los intentos de defender, justificar o trivializar el Holocausto. El proyecto innovador de la integración europea nació como respuesta a la Segunda Guerra Mundial y la «Shoá». Uno de los cimientos de la Unión Europea fue la decisión de alzar la voz y decir: «nunca más». Éramos conscientes de que la diversidad de nuestro continente es lo que nos hace fuertes y proteger esa diversidad se ha convertido en uno de los objetivos principales de la Unión, en particular de nuestra política exterior.

El antisemitismo, como todas las formas de racismo, es un ataque contra los mismísimos cimientos de la Unión Europea: es un ataque contra todos nosotros.

Categoría
Statements by the HR/VP
Location

Bruxelles

Topics
EU information in Russian
Human Rights & Democracy
Editorial sections
Africa
Angola
Benin
Botswana
Burkina Faso
Burundi
Cabo Verde
Cameroon
Central African Republic
Comoros
Congo (Brazzaville)
Côte d'Ivoire
Djibouti
DR Congo (Kinshasa)
Equatorial Guinea
Eritrea
Eswatini
Ethiopia
Gabon
Gambia
Ghana
Guinea
Guinea-Bissau
Kenya
Lesotho
Liberia
Madagascar
Malawi
Mali
Mauritania
Mauritius
Mayotte
Mozambique
Namibia
Niger
Nigeria
Rwanda
Sao Tome and Principe
Senegal
Seychelles
Sierra Leone
Somalia
South Africa
South Sudan
Sudan
Tanzania
Tchad
Togo
Uganda
Zambia
Zimbabwe
Asia
Afghanistan
Bangladesh
Bhutan
Brunei Darussalam
Cambodia
China
Hong Kong
India
Indonesia
Japan
Lao PDR
Macao
Malaysia
Maldives
Mongolia
Myanmar (Burma)
Nepal
Corea, República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte)
Pakistan
Philippines
Singapore
South Korea
Sri Lanka
Taiwan
Thailand
Türkiye
Vietnam
Europe and Central Asia
Central Asia
Eastern Partnership
Kazakhstan
Kyrgyz Republic
Russia
Tajikistan
Turkmenistan
Uzbekistan
Eastern Europe
Armenia
Azerbaijan
Belarus
Georgia
Moldova
Ukraine
Overseas Countries and Territories (OCTs)
Anguila
Aruba
Bermudas
Bonaire
Territorio Antártico Británico
Territorio Británico del Océano Índico
Islas Vírgenes Británicas
Islas Caimán
Curaçao
Islas Malvinas
Polinesia Francesa
Territorios Australes Franceses
Groenlandia
Montserrat
Nueva Caledonia
Pitcairn
Saba
Georgia del Sur e Islas Sandwich del Sur
Santa Elena
San Pedro y Miquelón
St. Eustatius
St. Maarten
Islas Turcas y Caicos
Wallis y Futuna
Western Balkans
Albania
Bosnia and Herzegovina
Kosovo*
Montenegro
Serbia
North Macedonia
Western Europe
Andorra
Iceland
Liechtenstein
Mónaco
Norway
San Marino
Switzerland
Vatican City and the Holy See
Latin America & the Caribbean
Antigua and Barbuda
Argentina
Bahamas
Barbados
Belize
Bolivia
Brazil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Dominica
República Dominicana
Ecuador
El Salvador
Grenada
Guatemala
Guyana
Haiti
Honduras
Jamaica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Saint-Kitts and Nevis
Saint-Lucia
San Vicente y las Granadinas
Suriname
Trinidad and Tobago
Uruguay
Venezuela
Middle East & North Africa (MENA)
Algeria
Bahrain
Egypt
Iran
Iraq
Israel
Jordan
Kuwait
Lebanon
Libya
Morocco
Oman
Palestine (*) - Occupied Palestinian Territory, West Bank and Gaza Strip
Qatar
Saudi Arabia
Syria
Tunisia
United Arab Emirates
Yemen
North America
Canada
United States of America
Pacific
Australia
Cook Islands
Fiji
Kiribati
Marshall Islands
Micronesia
Nauru
Aotearoa New Zealand
Niue
Palau
Papua New Guinea
Samoa
Solomon Islands
Timor-Leste
Tonga
Tuvalu
Vanuatu
EEAS
Human Rights & Democracy
United Nations (UN)
EU information in Russian