La Unión Europea destinará tres millones de euros para proteger la biodiversidad marina en la Patagonia Argentina
Puerto Madryn, 20 de junio de 2022 – Luego de meses de consultas con la sociedad civil y el Gobierno de la Provincia de Chubut, autoridades de la Nación y la industria pesquera, la Unión Europea anunció la asignación de 3 millones de euros para la protección de la biodiversidad marina y la promoción del desarrollo sostenible de la región patagónica, en un acto junto a autoridades del gobierno provincial y referentes de la sociedad civil local.
“Estamos muy contentos de anunciar este apoyo porque representa una innovación temática y territorial para la UE. Se trata de nuestra primera cooperación bilateral en Argentina en materia de protección de biodiversidad marina, y la estamos llevando adelante en un territorio nuevo para nosotros en estrecha cooperación con las autoridades provinciales y municipales”, destacó el Embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico.
La noticia se da en el marco de visita a la Argentina de Myriam Ferrán, Directora General Adjunta de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea; Javier Niño Pérez, Director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior; y Cristina Lobillo Borrero, Directora de Energía de la Comisión Europea. Los funcionarios, acompañados por el Embajador de la UE en el país, realizaron una misión especial a la Provincia de Chubut para formalizar este apoyo y conocer a las principales contrapartes con las que la UE trabajará en el terreno durante los próximos años.
Para esta nueva etapa de cooperación en Argentina, la UE apuesta a trabajar con el Foro para la Conservación del Mar Patagónico, una red que reúne a 23 organizaciones de la sociedad civil con presencia en 4 países y que desde el 2004 propone una mirada regional para la conservación marina a través de la construcción de consenso, la información científica, la integración interdisciplinaria y la pluralidad de estilos y opiniones, para coordinar el futuro proyecto multiactor.
“La transición verde es prioritaria para la UE tanto dentro de Europa como en nuestra acción exterior. Apoyar el trabajo en territorio que realizan redes de organizaciones de la sociedad civil, como es el caso del Foro, nos permite consolidar espacios de diálogos multi-actor en asociación con las autoridades competentes y accionar concretamente en sectores claves como el monitoreo de la biodiversidad marina y el trabajo con la industria pesquera para la adopción de prácticas sostenibles”, señaló Myriam Ferran, Directora General Adjunta de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea .
LA UE DESTINARÁ UN TOTAL DE 10 MILLONES DE EUROS EN COOPERACIÓN:
El pasado 13 de mayo la Unión Europea anunció que destinaría 10 millones de euros a la protección de la biodiversidad en Argentina, y que lo haría en el contexto del “Team Europe”, un marco de trabajo conjunto entre la Delegación de la UE en Argentina y las Embajadas de los 21 Estados Miembros representados en el país. En adición al apoyo anunciado hoy, la UE destinará 7 millones de euros a acciones coordinadas en la región del Gran Chaco Americano, siendo ésta la segunda reserva de biodiversidad de las Américas distribuida en una extensa superficie de 1 millón de km2 de los cuales el 62% se encuentran en territorio argentino.