Chile y la Unión Europea realizan llamado a empresas a presentar soluciones innovadoras de economía circular
El Gobierno de Chile y la Unión Europea invitan a las empresas interesadas a presentar propuestas detalladas y con costos que describan soluciones innovadoras para construir o fortalecer una cadena de valor sostenible y circular, que puedan contribuir al desarrollo ambiental, social y económico del país.
Esta convocatoria se enmarca en la iniciativa Global Gateway, impulsada por la Unión Europea para movilizar inversión sostenible, transferencia tecnológica y alianzas público-privadas en Chile con el fin de apoyar políticas públicas. Además, refleja el compromiso conjunto de Chile y la UE de fortalecer su cooperación internacional orientada a promover inversiones sostenibles, innovación y desarrollo de capacidades que impulsen una economía más circular y resiliente.
El propósito de esta convocatoria es recopilar ideas preliminares e información sobre posibles soluciones y estrategias. Importante señalar que se trata de una solicitud no vinculante diseñada para evaluar el rango de posibilidades disponibles.
Después de esta fase, el Gobierno de Chile y la Unión Europea explorarán oportunidades de financiamiento para facilitar las inversiones mediante estudios, asistencia técnica, desarrollo de capacidades, apoyo al marco regulatorio e investigación para la innovación. También considerarán la implementación de instrumentos financieros catalíticos que agilicen la estructuración de la inversión.
Las EOI podrán abordar una o más de las siguientes áreas desde un enfoque de cadena de valor: textil, orgánicos, fotovoltaico circular y plásticos de diferentes industrias.
El período de postulación se inicia el 27 de noviembre de 2025 y cierra el 10 de febrero de 2026.
Para consultas sobre esta EOI, por favor contacte al mail:
delegation-chile-circular-economy@eeas.europa.eu
Todos los detalles de esta convocatoria están disponibles aquí: https://www.agcid.gob.cl/documents/Llamado_a_empresas_GG.pdf