Conclusiones del Consejo Europeo, 24 de febrero de 2022 (TRADUCCIÓN NO FORMAL)

24.02.2022
Brussels

Conclusiones del Consejo Europeo sobre la agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania

1. El Consejo Europeo condena con la mayor firmeza posible la agresión militar no provocada e injustificada de la Federación Rusa contra Ucrania. Con sus acciones militares ilegales, Rusia está violando gravemente el derecho internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas y socavando la seguridad y la estabilidad europeas y mundiales. El Consejo Europeo subraya que esto incluye el derecho de Ucrania a elegir su propio destino. Rusia es plenamente responsable de este acto de agresión y de toda la destrucción y pérdida de vidas que causará. Tendrá que rendir cuentas de sus actos.

2. El Consejo Europeo exige que Rusia cese inmediatamente sus acciones militares, retire incondicionalmente todas las fuerzas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania y respete plenamente la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. El Consejo Europeo hace un llamamiento a Rusia y a las formaciones armadas respaldadas por Rusia para que respeten el derecho internacional humanitario y pongan fin a su campaña de desinformación y a sus ciberataques.

3. El Consejo Europeo deplora la trágica pérdida de vidas y el sufrimiento humano causados por la agresión rusa. Se solidariza con las mujeres, hombres y niños cuyas vidas se han visto afectadas por este ataque injustificado e injustificable. Hace un llamamiento a Rusia y a las formaciones armadas respaldadas por Rusia para que permitan el acceso seguro y sin obstáculos de la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas.

4. El Consejo Europeo también condena enérgicamente la participación de Bielorrusia en esta agresión contra Ucrania y le pide que se abstenga de llevar a cabo esta acción y que cumpla con sus obligaciones internacionales.

5. La UE ha reaccionado con rapidez y decisión al reconocimiento por parte de Rusia de las entidades separatistas autoproclamadas de Ucrania y al despliegue de sus fuerzas armadas, adoptando medidas restrictivas como respuesta. El Consejo Europeo acordó hoy nuevas medidas restrictivas que impondrán a Rusia consecuencias masivas y severas por su actuación, en estrecha coordinación con nuestros socios y aliados. Estas sanciones abarcan el sector financiero, los sectores de la energía y el transporte, los productos de doble uso, así como el control y la financiación de las exportaciones, la política de visados, las listas adicionales de personas rusas y los nuevos criterios de inclusión en la lista. El Consejo adoptará sin demora las propuestas preparadas por la Comisión y el Alto Representante.

6. El Consejo Europeo pide que se prepare y adopte urgentemente un nuevo paquete de sanciones individuales y económicas que incluya también a Bielorrusia.

7. El Consejo Europeo reitera su apoyo inquebrantable a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. Hace un llamamiento a todos los países para que no reconozcan a las dos entidades separatistas autoproclamadas y para que no les faciliten ni las ayuden en modo alguno.

8. La UE está unida en su solidaridad con Ucrania y seguirá apoyando a Ucrania y a su pueblo junto con sus socios internacionales, incluso mediante un apoyo político, financiero, humanitario y logístico adicional y una conferencia internacional de donantes. Tras la decisión adoptada en diciembre de 2016 por los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, el Consejo Europeo reconoce las aspiraciones europeas y la opción europea de Ucrania, tal como se recoge en el Acuerdo de Asociación.

9. El Consejo Europeo cree firmemente que el uso de la fuerza y la coacción para cambiar las fronteras no tiene cabida en el siglo XXI. Las tensiones y los conflictos deben resolverse exclusivamente mediante el diálogo y la diplomacia. La UE seguirá cooperando estrechamente con los vecinos y reitera su apoyo inquebrantable y su compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Georgia y de la República de Moldavia. Mantendrá una sólida coordinación con sus socios y aliados, en el marco de las Naciones Unidas, la OSCE, la OTAN y el G7.

10. El Consejo Europeo hace un llamamiento para que se prosigan los trabajos sobre la preparación y el estado de alerta a todos los niveles e invita a la Comisión, en particular, a que presente medidas de contingencia, incluso en materia de energía.

11. El Consejo Europeo seguirá ocupándose de este asunto.Versión original