Conclusiones del Presidente del Consejo Europeo de la videoconferencia con miembros del Consejo Europeo sobre COVID-19
Hoy, 17 de marzo, los miembros del Consejo Europeo realizaron una videoconferencia sobre COVID-19 para dar seguimiento a las anteriores conclusiones del 10 de marzo de 2020, junto con el Presidente del BCE, el Presidente del Eurogrupo y el Alto Representante.
Reafirmamos la necesidad de trabajar juntos y hacer todo lo necesario para enfrentar la crisis y sus consecuencias.
La prioridad es la salud de nuestros ciudadanos.
Sobre las cuatro prioridades identificadas:
1. Limitar la propagación del virus.
Apoyamos las directrices propuestas por la Comisión sobre gestión de fronteras. Necesitamos asegurar el paso de medicamentos, alimentos y bienes; y nuestros ciudadanos deben poder viajar a sus países de origen. Encontraremos soluciones adecuadas para los trabajadores transfronterizos.
Para limitar la propagación del virus a nivel mundial, acordamos reforzar nuestras fronteras externas mediante la aplicación de un programa temporal coordinado y restringido a viajes no esenciales a la UE por un período de 30 días, según el enfoque propuesto por la Comisión.
2. Suministro de equipo médico.
Celebramos la decisión de la Comisión de adoptar una autorización previa para la exportación de equipos médicos.
Apoyamos el esfuerzo de la Comisión para (1) relacionarse con la industria; (2) para ejecutar adquisiciones públicas conjuntas que han sido recientemente anunciadas y aquellas que serán finalizadas prontamente para proporcionar suficiente equipo de protección; (3) y compra de equipos protectores, a través del marco de protección civil.
3. Promoción de la investigación.
Alentamos los esfuerzos realizados para apoyar la investigación, como el Grupo Asesor sobre COVID-19.
Destacamos la necesidad de compartir información, desarrollar una vacuna y ponerla a disposición de todos los necesitados. Apoyaremos a las empresas europeas en ese sentido.
4. Abordar las consecuencias socioeconómicas.
Respaldamos la declaración del 16 de marzo del Eurogrupo y lo alentamos a monitorear de manera continua y estrecha los desarrollos financieros, y adaptar sin demora una respuesta política coordinada a la situación en rápida evolución.
Apoyamos las diversas iniciativas adoptadas por la Comisión en los ámbitos del Mercado Único, como la adaptación de las Normas sobre Ayudas Estatales y el uso de las flexibilidades provistas por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento y el presupuesto de la UE.
La Unión Europea y sus Estados Miembros harán lo que sea necesario para abordar los desafíos actuales, restablecer la confianza y apoyar una rápida recuperación, por el bien de nuestros ciudadanos.