Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo: Declaración de la Alta Representante en nombre de la Unión Europea
Este año, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se centra en defender los derechos de cara al futuro. La inteligencia artificial (IA) tiene el poder de transformar radicalmente nuestras sociedades, economías y sistemas de gobernanza, siempre que se utilice de manera responsable, sostenible, ética e inclusiva. La IA ya está reconfigurando el mundo y no pueden ignorarse sus consecuencias —tanto positivas como negativas— en los derechos de los pueblos indígenas.
Pese a sus ricas historias y culturas, muchos pueblos indígenas siguen estando entre los más marginados del mundo. Se enfrentan a unas amenazas cada vez mayores: el cambio climático ha provocado que la competencia por las tierras y los recursos naturales no deje de aumentar y, en la era digital, corren el riesgo de perder la propiedad y el control de sus conocimientos culturales, prácticas tradicionales e información histórica.
En estas circunstancias, la UE sigue financiando el Navegador Indígena, una plataforma de código abierto y comunitaria gestionada por y para los pueblos indígenas que funciona como sistema de recopilación de datos y herramienta de correspondencias. Los datos que se recogen sirven para empoderar a los pueblos indígenas y sus comunidades, y promover la sensibilización internacional. La UE también respalda la participación de los representantes indígenas en foros multilaterales sobre todas las cuestiones que les afectan, como, por ejemplo, cuestiones relacionadas con la desagregación y la propiedad de los datos o la inteligencia artificial.
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Unión Europea reafirma su inquebrantable compromiso de apoyar a los pueblos indígenas dentro de la Unión y más allá de sus fronteras, así como de respetar, proteger y cumplir sus derechos establecidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y en el Derecho internacional de los derechos humanos.