Declaración de la Comisión Europea para el Día Internacional de la Mujer 2020

08.03.2020
Brussels

(TRADUCCION NO OFICIAL)

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Europea emitió la siguiente declaración:

"La igualdad de género es un principio fundamental de la Unión Europea. Sin embargo, todavía no es una realidad. En el mundo de los negocios, la política y la sociedad en general, sólo podemos alcanzar nuestro pleno potencial si utilizamos todo nuestro talento y diversidad. Las mujeres se enfrentan a demasiados obstáculos y barreras en su camino. En Europa y más allá, las mujeres siguen siendo blanco de la violencia de género, los estereotipos y los discursos de odio.

Aunque Europa sea una buena dirección para las mujeres, las cifras son reveladoras: una de cada tres mujeres en la UE fue objeto de violencia física y/o sexual. Aunque más mujeres se gradúan en las universidades, ganan un promedio de 16% menos que los hombres. Sólo el 8% de los jefes ejecutivos generales de las mayores empresas de la UE son mujeres.

Esto no es lo que nuestra Unión representa. Todo el mundo, independientemente de su género, debería ser capaz de vivir libre de violencia y seguir su camino elegido en la vida.

Necesitamos un cambio y el momento es ahora. En visperas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, debemos recordar: el progreso hacia la igualdad entre mujeres y hombres no es inevitable ni irreversible.

Por ello, la Comisión adoptó la Estrategia de Igualdad de Género de la UE, que establece acciones concretas para los próximos 5 años, incluyendo la transparencia de los salarios.

La Estrategia es también la contribución de la UE a la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing - el primer compromiso y plan de acción universal para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres - que marca este año el 25 aniversario desde su adopción. La UE seguirá apoyando, promoviendo y protegiendo los derechos de la mujer y la potenciación de la mujer, al tiempo que abordará la violencia de género, incluso en situaciones frágiles, de conflicto y de emergencia".

 Antecedentes

En cumplimiento de los compromisos asumidos por la Presidenta Ursula von der Leyen, la primera mujer Presidenta de la Comisión Europea, en sus directrices políticas, la Vicepresidenta Vera Jourová y la Comisaria Helena Dalli presentaron ayer la Estrategia de Igualdad de Género 2020-2025. Entre las medidas expuestas en la Estrategia figuran, entre otras, la legislación para prevenir y combatir formas específicas de violencia de género, una campaña para combatir los estereotipos de género; la aplicación de medidas de equilibrio entre el trabajo y la vida privada, y medidas de igualdad de remuneración; y el impulso de la consecución del equilibrio entre los géneros en la toma de decisiones y la política.

Como una de las primeras acciones, la Comisión lanzó ayer una consulta pública sobre la transparencia de la remuneración con el objetivo de presentar medidas vinculantes para finales de 2020. Los principales desafíos que afectan a la UE hoy en día, incluidos el clima y las transformaciones digitales, tienen una dimensión de género. Así pues, la Estrategia se compromete a garantizar que la Comisión incluya una perspectiva de igualdad en todos los ámbitos políticos de la UE.

La Estrategia también incluye acciones externas para promover la igualdad de género en terceros países. La UE continuará e intensificará sus esfuerzos en pro de la igualdad de género en todo el mundo, como parte de la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y de la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad. Sobre la base del actual Plan de Acción de Género (2016-2020), la Comisión, junto con el Servicio Europeo de Acción Exterior, presentará un nuevo Plan de Acción sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en las relaciones exteriores a finales de 2020. La puesta en marcha de la Iniciativa Spotlight por la Comisión Europea junto con las Naciones Unidas aborda específicamente la violencia de género a nivel mundial.