Declaración del Alto Representante Josep Borrell en nombre de la UE sobre el llamado del Secretario General de las Naciones Unidas para un alto el fuego mundial inmediato

03.04.2020
Brussels

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

La Unión Europea apoya firmemente el llamado del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, para un alto el fuego mundial inmediato a la luz de la pandemia mundial de coronavirus.La lucha contra esta pandemia global, que está cobrando tantas vidas y desafiando el funcionamiento de nuestras sociedades, es un desafío sin precedentes que requiere unidad global, cooperación, solidaridad y compasión.Los desafíos que enfrentaba el mundo antes del brote del virus permanecen. La pandemia probablemente exacerbará algunos de ellos.Ahora, más que nunca, es el momento de acordar una tregua mundial, detener todos los conflictos armados e inmediatamente detener la lucha. No se debe permitir que los grupos terroristas, designados por las Naciones Unidas, se aprovechen de esa tregua. Instamos a todos los involucrados en conflictos armados en cualquier parte del mundo a participar en los esfuerzos para encontrar una solución política al conflicto. También instamos a todas las partes en conflicto a cumplir plenamente con el Derecho Internacional Humanitario y garantizar el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria. Esto es aún más vital a la luz de la pandemia de coronavirus. Ahora es el momento de la solidaridad internacional. Ahora es el momento de dedicar toda nuestra energía y recursos para luchar contra el desafío común del mundo: el coronavirus. Es hora de centrarse en la salud mundial. Solo juntos podemos proteger a las personas más vulnerables en nuestras sociedades, tanto médica como económicamente, de este virus y del sufrimiento humano que trae.La Unión Europea también hace hincapié en que las sanciones no deben impedir la entrega de equipos y suministros esenciales necesarios para combatir el coronavirus y limitar su propagación en todo el mundo.La Unión Europea subraya que las sanciones de la ONU y la UE prevén excepciones humanitarias. Mediante la aplicación de estas excepciones, la UE y sus Estados miembros se asegurarán de que estas sanciones no obstaculicen la lucha global contra COVID-19, al tiempo que subrayan que siguen desempeñando un papel indispensable en la lucha contra las infracciones del derecho internacional, la proliferación y el estancamiento del flujo de armas en zonas de guerra, luchando contra los abusos de los derechos humanos y atacando a spoilers de los procesos de paz. La UE también alienta a otras jurisdicciones, a proporcionar las aclaraciones necesarias para garantizar que sus sanciones respectivas no sean un obstáculo para la lucha global contra la pandemia.