El Consejo de la UE da su apoyo final al acuerdo comercial bilateral UE-Chile (Traducción no oficial)

El Consejo adoptó hoy 18 de marzo la decisión sobre la conclusión del Acuerdo Comercial Provisional entre la Unión Europea y Chile. Esta decisión marca el fin del proceso de ratificación interna dentro de la UE y allana el camino para la entrada en vigor del acuerdo.

Este acuerdo se centra en la liberalización del comercio y la inversión, exclusivamente dentro de la competencia de la UE, mientras que las disposiciones de protección de inversiones están cubiertas por el Acuerdo Marco Avanzado (AMA), que aún está en proceso de ratificación dentro de los Estados miembros. El Acuerdo Comercial Provisional expirará cuando el AMA entre en vigor, tras la ratificación por parte de todos los Estados miembros. Los acuerdos tienen como objetivo actualizar el actual acuerdo de asociación UE-Chile y fortalecer las relaciones políticas y económicas entre la UE y Chile, profundizando la cooperación y el comercio.

La UE es el tercer socio comercial de Chile. Alrededor del 99,9% de las exportaciones de la UE serán libres de aranceles con la entrada en vigor del acuerdo, lo que se espera que aumente las exportaciones de la UE a Chile hasta en €4,5 mil millones.

Liberalización del comercio e inversión

El acuerdo proporcionará un mayor acceso a materias primas y combustibles limpios, como el litio, el cobre y el hidrógeno, que son cruciales para la transición hacia la economía verde.

También facilitará a las empresas de la UE ofrecer sus servicios en Chile, incluidos servicios de trasporte, telecomunicaciones, transporte marítimo y servicios financieros.

Proporcionará el mismo trato a los inversores de la UE que a los inversores chilenos en Chile y dará a las empresas de la UE un mejor acceso a los contratos de contratación pública chilenos para bienes, servicios, obras y concesiones de obras, y viceversa.

El acuerdo incluye un capítulo dedicado a las pequeñas y medianas empresas para ayudar a garantizar que las empresas más pequeñas se beneficien plenamente del acuerdo, incluida la reducción de la burocracia.

Próximos pasos

El Acuerdo Comercial Provisional solo requiere ratificación por parte de la UE y no por parte de cada Estados miembro. Por lo tanto, ahora que el Consejo ha validado el Acuerdo, puede entrar en vigor tan pronto como el lado chileno complete su proceso de ratificación interna.

Una vez que ambas partes hayan comunicado la finalización de sus respectivos procedimientos internos, el acuerdo entrará en vigor el primer día del tercer mes siguiente a la fecha de notificación.

El Acuerdo expirará cuando el AMA, sujeto a ratificación por parte de todos los Estados miembros, entre en vigor.

Antecedentes

El actual Acuerdo de Asociación entre la UE y Chile entró en vigor el 1 de marzo de 2005.

En una reunión celebrada junto a la cumbre UE-CELAC que tuvo lugar en Santiago el 26-27 de enero de 2013, los líderes de la UE y Chile acordaron explorar opciones para actualizar el acuerdo con el fin de mejorar aún más las relaciones políticas y económicas y profundizar la cooperación y el comercio.

Estos esfuerzos se tradujeron en dos acuerdos diferentes: el Acuerdo Comercial Provisional y el Acuerdo Marco Avanzado, que juntos constituyen una versión actualizada del Acuerdo de Asociación UE-Chile actualmente vigente.

La UE y Chile alcanzaron la conclusión política de las negociaciones sobre ambos acuerdos el 9 de diciembre de 2022.

El 4 de diciembre de 2023, el Consejo adoptó dos decisiones para firmar ambos acuerdos y el 13 de diciembre tuvo lugar la ceremonia de firma entre la UE y Chile en Bruselas.
 

Visit the meeting page

Versión original aquí