El papel de Bielorrusia en la agresión militar rusa a Ucrania: El Consejo impone sanciones a otras 22 personas y más restricciones al comercio (TRADUCCIÓN NO OFICIAL)

02.03.2022
Brussels

El Consejo ha decidido hoy imponer medidas restrictivas selectivas en relación con acciones que socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, a 22 miembros de alto rango del personal militar bielorruso, en vista de su papel en los procesos de toma de decisiones y de planificación estratégica que condujeron a la participación bielorrusa en la agresión rusa contra Ucrania.  El 24 de febrero, 20 miembros del personal militar bielorruso ya fueron incluidos en la lista en el mismo contexto.Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: “La participación de Bielorrusia en la actual agresión militar no provocada e injustificada contra Ucrania tendrá un alto precio. Con estas medidas, nos dirigimos a quienes en Bielorrusia colaboran con estos ataques contra Ucrania y restringimos el comercio en una serie de sectores clave”.Bielorrusia está apoyando la agresión militar rusa contra Ucrania -entre otras cosas- permitiendo que Rusia dispare misiles balísticos desde el territorio bielorruso, permitiendo el transporte de personal militar ruso y de armas pesadas, tanques y transportes militares, permitiendo que los aviones militares rusos sobrevuelen el espacio aéreo bielorruso hacia Ucrania, proporcionando puntos de reabastecimiento y almacenando armas y equipos militares rusos en Bielorrusia.

Las medidas restrictivas respecto a las acciones que socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, que ahora se aplican a un total de 702 personas y 53 entidades, incluyen la congelación de activos y la prohibición de poner fondos a disposición de las personas y entidades incluidas en la lista. Además, la prohibición de viajar aplicable a las personas incluidas en la lista les impide entrar o transitar por el territorio de la UE.

Además, en relación con Bielorrusia, el Consejo ha introducido hoy nuevas restricciones en el comercio de mercancías utilizadas para la producción o fabricación de productos del tabaco, combustibles minerales, sustancias bituminosas y productos de hidrocarburos gaseosos, productos de cloruro de potasio ("potasa"), productos de madera, productos de cemento, productos de hierro y acero y productos de caucho. También se impusieron otras restricciones a las exportaciones de productos y tecnología de doble uso, y a determinados productos y tecnología avanzados que podrían contribuir al desarrollo militar, tecnológico, de defensa y de seguridad de Bielorrusia, junto con restricciones a la prestación de servicios relacionados.

Las decisiones de hoy complementan el paquete de medidas anunciado por el Alto Representante tras la videoconferencia de los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE del 27 de febrero. Este paquete incluye también la provisión de equipos y suministros a las Fuerzas Armadas ucranianas a través del Fondo Europeo para la Paz, la prohibición del sobrevuelo del espacio aéreo de la UE y del acceso a los aeropuertos de la UE por parte de las compañías aéreas rusas de todo tipo, la prohibición de las transacciones con el Banco Central ruso, la prohibición del SWIFT para determinados bancos rusos y la prohibición de que los medios de comunicación estatales "Russia Today" y "Sputnik" emitan en la UE.

En sus conclusiones del 24 de febrero de 2022, el Consejo Europeo condenó en los términos más enérgicos la agresión militar no provocada e injustificada de la Federación Rusa contra Ucrania, así como la participación de Bielorrusia en la agresión. Asimismo, ha pedido que se prepare y adopte urgentemente un nuevo paquete de sanciones individuales y económicas que incluya también a Bielorrusia.

Los actos jurídicos pertinentes, incluidos los nombres de las personas y entidades afectadas, se han publicado en el Diario Oficial (véase el enlace más abajo).