El Parlamento Europeo aprueba el Acuerdo Marco Avanzado Unión Europea-Chile

El jueves 29 de febrero, los miembros del Parlamento Europeo aprobaron el Acuerdo Marco Avanzado entre la UE y Chile y el Acuerdo comercial provisional complementario  

Abajo se comparte el comunicado de prensa publicado por el Parlamento Europeo (versión original en inglés aquí)

El jueves 29 de febrero, los miembros del Parlamento Europeo aprobaron el Acuerdo Marco Avanzado entre la UE y Chile y el Acuerdo comercial provisional complementario  

Los acuerdos establecen el marco para una cooperación política y económica más profunda y amplia entre estos dos socios afines en cuestiones globales como asuntos exteriores y de seguridad, desarrollo sostenible, protección del medio ambiente, cambio climático, energía sostenible, estado de derecho y derechos humanos. Por primera vez en un acuerdo de la UE, se incluye un capítulo dedicado al género y comercio, comprometiéndose ambas partes a eliminar la discriminación contra las mujeres. Bajo el pilar del comercio, alrededor del 99.9% de las exportaciones de la UE serán libres de aranceles, excepto el azúcar, lo que se espera que aumente las exportaciones de la UE en hasta 4.5 mil millones de euros. Los productos agrícolas más sensibles quedan exentos de la liberalización total, incluyendo carne, ciertas frutas y verduras y aceite de oliva.

Se espera que el acuerdo asegure un mejor acceso a materias primas y combustibles limpios como litio, cobre e hidrógeno. El acuerdo también incluye compromisos vinculantes sobre obligaciones sociales, laborales y ambientales basadas en las normas de la Organización Internacional del Trabajo y el Acuerdo de París.

Puede leer los elementos principales de los acuerdos aquí (en inglés).

El Acuerdo Marco Avanzado entre la UE y Chile (AMA) fue adoptado en el Parlamento Europeo con 358 votos a favor, 147 en contra y 45 abstenciones; el informe acompañante que expone las razones para aprobarlo recibió 319 votos a favor, 113 en contra y 121 abstenciones. Los miembros del Parlamento también aprobaron el Acuerdo Comercial Provisional con 376 votos a favor, 114 en contra y 56 abstenciones, que contiene solo las disposiciones de liberalización del comercio e inversión del AMA y requiere ratificación solo a nivel de la UE.

Citas:

María Soraya Rodríguez Ramos (Renew, ES), ponente de la Comisión de Asuntos Exteriores, dijo: "El nuevo Acuerdo Marco Avanzado entre la UE y Chile es de gran importancia geopolítica, ya que será el único acuerdo comercial con América Latina aprobado durante este mandato. Este acuerdo es un claro ejemplo del compromiso político de la UE para fortalecer nuestra cooperación regional y reforzar nuestros lazos con un socio latinoamericano crucial. Nos estamos centrando no solo en el comercio, sino también en asuntos clave como el desarrollo sostenible, el cambio climático y la igualdad de género".

Samira Rafaela (Renew, NL), ponente de la Comisión de Comercio Internacional, dijo: "Este un acuerdo pionero, ya que incluye un capítulo de género y comercio único en su tipo, un capítulo de comercio y sostenibilidad, y referencias a los derechos de los pueblos indígenas. Este acuerdo demuestra que el comercio puede ser responsable y justo. Hemos estado esperando este acuerdo moderno y progresista durante mucho tiempo. Es importante que colaboremos con socios afines para facilitar la transición energética, crear más empleos, proteger los derechos humanos y garantizar nuestra seguridad mutua".

Próximos pasos:

Después de esta aprobación por el Parlamento, ahora el Consejo de la Unión Europea también debe adoptar la parte comercial del acuerdo. El Acuerdo Marco Avanzado deberá ser ratificado por los Estados miembros.

Antecedentes:

El Acuerdo de Asociación entre la UE y Chile entró en vigor en 2005, pero como las relaciones comerciales e inversiones no han alcanzado su máximo potencial recientemente, ambas partes acordaron modernizar el acuerdo. Como resultado, la UE y Chile firmaron el Acuerdo Marco Avanzado (AMA) en diciembre pasado, que consta de un pilar de diálogo político y cooperación y un pilar de comercio e inversión. Se complementa con un Acuerdo Comercial Provisional, que incluye solo los elementos de liberalización del comercio e inversión del AMA que están bajo la exclusividad de las competencias de la UE. Esto significa que el Acuerdo Comercial Provisional solo necesita ser ratificado a nivel de la UE, mientras que el AMA también debe ser ratificado individualmente por todos los Estados miembros. El Acuerdo Comercial Provisional expirará una vez que el AMA entre en vigor.