EU-LAC Digital Accelerator invita a las empresas a identificar retos para digitalizar sus procesos productivos a través de la innovación abierta

El proyecto se ha puesto en marcha en el marco de la Alianza Digital UE-ALC de la Unión Europea, cuyo objetivo es apoyar la transformación digital centrada en el ser humano.

EU-LAC Digital Accelerator ofrece una plataforma de conexión donde las empresas tendrán la oportunidad de asociarse con startups innovadoras para mejorar los procesos de producción.

Del 17 al 18 de julio, la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebraron su III Cumbre en Bruselas. Uno de los resultados fue la aprobación de la iniciativa insignia de la Alianza Digital UE-ALC de Global Gateway, que se basa en un enfoque centrado en el ser humano para la transformación digital. Como parte de este proyecto, representantes de EU-LAC Digital Accelerator asistieron a mesas redondas empresariales para explorar sinergias y colaboraciones entre ambas regiones y lanzaron su primera Convocatoria de Retos de Producción Inteligente.

EU-LAC Digital Accelerator es un proyecto internacional financiado por el Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI-Global Europe) con el firme compromiso de reducir la brecha digital y fomentar las alianzas para generar oportunidades de negocio digital. Un consorcio de 10 socios de Europa, América Latina y el Caribe liderados por TECNALIA España ofrecen una plataforma multisectorial que conecta oportunidades de negocio desde empresas a startups y pymes innovadoras. Su objetivo es apoyar estas asociaciones empresariales hasta una etapa lista para la inversión y proporcionar beneficios específicos a cada una de ellas.

EU-LAC Digital Accelerator, que conecta Europa, América Latina y el Caribe, cuenta con un equipo de expertos que ofrecerá servicios de aceleración personalizados de hasta 40.000 euros. En Europa, el consorcio incluye a EBN, EBAN, IESE Business School y Expertise France. Por su parte, Wayra Hispam, Caribbean Export Development Agency, Tecnalia Colombia e IBD Lab representan a América Latina y el Caribe.

Aprovechar la oportunidad de la transformación digital a través de la innovación abierta

EU-LAC Digital Accelerator ha diseñado una metodología de innovación abierta centrada en conectar empresas y startups para impulsar la transformación digital. En este primer nivel, la iniciativa busca empresas con un negocio establecido dispuestas a afrontar los retos de la transformación digital a través de la innovación abierta y la colaboración con startups. Una vez identificados los retos, la aceleradora las conectará con startups seleccionadas que se ajusten a los desafíos para mejorar, renovar y/o diversificar, aprovechando las oportunidades de las tecnologías digitales.

Entre las oportunidades que ofrece EU-LAC Digital Accelerator a las empresas que deseen participar, cabe destacar las siguientes:

  • Identificación de retos para afrontar la transformación digital
  • Asociación con startups seleccionadas para mejorar, renovar y/o diversificar su negocio
  • Mayor acceso a colaboraciones internacionales
  • Desarrollo de una hoja de ruta empresarial personalizada de la mano de personal altamente cualificado
  • Establecimiento de colaboraciones empresa-cliente con startups de primer nivel
  • Conexión con inversores e instituciones de financiación

 

Apoyo a la transformación digital en los sectores productivos inteligentes

La transformación digital de los sectores productivos está generando una auténtica revolución. La tecnología digital da lugar a nuevos modelos de producción y de negocio, remodelando las cadenas de valor y redefiniendo los mercados y la relación con los clientes.

En esta primera ronda de identificación de retos, EU-LAC Digital Accelerator se centra en el apoyo a los sectores productivos inteligentes. Esto se ha decidido tras llevar a cabo una investigación exhaustiva basada en entrevistas sobre el terreno con las partes interesadas pertinentes.

La producción inteligente abarca una gran variedad de sectores, desde actividades de producción primaria como la agricultura, la pesca, la minería y la silvicultura hasta sectores productivos de fabricación como la alimentación, la automoción, la química, la farmacia y la construcción. Por tanto, el proyecto abarca los siguientes sectores económicos en los que los procesos de producción pueden transformarse digitalmente.

Convocatoria de Retos: ¿cómo participar?

EU-LAC Digital Accelerator convoca a empresas con sede en Europa, América Latina y el Caribe a compartir sus retos de transformación digital y dejar que sean resueltos por startups y pymes innovadoras.

La iniciativa ha puesto en marcha una plataforma de conexión para facilitar y promover la asociación entre empresas y startups. Las empresas deben enviar sus retos a la plataforma antes de que las startups empiecen a presentar sus soluciones.

Las personas interesadas pueden ponerse en contacto directamente con nuestro EU-LAC Digital Accelerator o encontrar información adicional en la página web dedicada a empresas.

¡CONTÁCTANOS!