Gaza: Discurso de la alta representante y vicepresidenta Kaja Kallas en el pleno del Parlamento Europeo

Observaciones preliminares 

Gracias, querido Presidente, 

Señorías del Parlamento Europeo,  

A diferencia de Ucrania, la catástrofe humanitaria en Gaza está poniendo a prueba la determinación de Europa porque no estamos unidos. 

Europa no se ha sentado en sus manos. Europa ha sido el actor más activo de Gaza en el mundo. Somos el mayor donante humanitario y un partidario constante de la Autoridad Palestina y la solución de dos Estados. Hemos ayudado más que cualquier otro actor internacional. Día tras día, he presionado para que la ayuda llegue a aquellos que la necesitan desesperadamente. He aplicado la influencia política que tenemos. 

Negocié directamente con mi contraparte para llegar a un entendimiento humanitario con Israel con puntos de referencia específicos. Porque los esfuerzos anteriores no habían dado lugar a ningún cambio. 

Por ejemplo, encomendé a nuestro Representante Especial para el proceso de paz en Oriente Próximo que trabajara con el Servicio Europeo de Acción Exterior y la DG ECHO para colaborar directamente con Israel a fin de abrir las puertas de Gaza a la ayuda humanitaria. Ni un solo camión entró en la Franja de Gaza durante el bloqueo.

Desde nuestro entendimiento humanitario con Israel, se han producido algunos acontecimientos positivos: 

Entre el 10 de julio y el 1 de septiembre han entrado 2.904 camiones; la reapertura de más pasos fronterizos; la reapertura de las rutas jordana y egipcia; un aumento de la cantidad de combustible que entra en Gaza: el mínimo acordado de 196.000 litros se alcanzó a mediados de agosto. Sin embargo, vemos fluctuaciones en las cantidades que ingresan a la Franja en las últimas dos semanas. En cuanto a la intervención estructural, las reparaciones de infraestructura vital han mejorado el acceso al agua en la planta desalinizadora del sur de Gaza. Sin embargo, tres tuberías principales de agua sufrieron daños debido a las hostilidades en curso. 

Y en agosto, un barco que transportaba 1.200 toneladas de ayuda partió de Limassol, Chipre. Continuarán los envíos adicionales.  

Quisiera dar las gracias en particular a Chipre por sus esfuerzos.  

Y estoy de acuerdo con usted, no es suficiente. No es suficiente. Tenemos que hacer más. 

También he dirigido una revisión completa del cumplimiento por parte de Israel del artículo 2 de nuestro Acuerdo de Asociación. Elaboramos un inventario de posibles opciones para presionar al gobierno israelí a cambiar su curso de acción.  

A continuación, la Comisión presentó una propuesta para suspender partes de Horizonte, pero todavía no se requiere apoyo para ello. Y sé que se trata de una decisión por mayoría cualificada.  

Si bien hubo apoyo para estos pasos, no hay unidad sobre lo que debería venir a continuación.

Ahora tenemos una declaración de hambruna en el norte de Gaza. Existen importantes preocupaciones en materia de seguridad y protección para el personal humanitario internacional que obstaculizan los esfuerzos para distribuir la ayuda. Los camiones son saqueados y la ayuda no se distribuye adecuadamente. La guerra continúa, incluso ahora en la ciudad de Gaza. Y entonces te pregunto, ¿qué más podemos hacer?

Señorías, 

Creo que debemos continuar los esfuerzos diplomáticos con el gobierno israelí porque no podemos llegar a ninguna parte si no hablamos. En mis contactos con el ministro de Asuntos Exteriores [Sa’ar], he planteado sistemáticamente los requisitos restrictivos para que las ONG internacionales se registren. Me ha informado de que el plazo de inscripción se ha ampliado hasta noviembre. 

La forma en que defendemos los valores europeos a nivel internacional es una responsabilidad colectiva que exige una respuesta europea colectiva. Por mi parte, puedo asegurarles que no dejo piedra sin remover en mis esfuerzos por progresar. Voy a seguir por este camino. 

Nuestras opciones para más acción son claras y permanecen sobre la mesa. Pero los Estados miembros no están de acuerdo sobre cómo lograr que el Gobierno israelí cambie de rumbo. Esta es la razón por la que varios Estados miembros han adoptado medidas nacionales en respuesta a las acciones del Gobierno israelí. Pero no podemos actuar como Unión hasta que los Estados miembros compartan la misma opinión sobre qué hacer.  

Este no es el momento de señalar con el dedo, sino de unirse para encontrar soluciones. Y hay muchos lugares donde estamos de acuerdo. Todos estamos de acuerdo en el diagnóstico y en los objetivos: poner fin al sufrimiento; poner fin al conflicto; y asegurar la liberación de todos los rehenes. 

El ataque de ayer en Jerusalén subraya el increíble peligro al que se enfrentan tanto palestinos como israelíes. La agresión genera más agresión y radicalización. Si hubiera una resolución militar, la guerra en Gaza habría terminado hace mucho tiempo. 

Ahora debemos reunir la voluntad política para acordar un camino europeo a seguir. Y pido el apoyo del Parlamento Europeo en este esfuerzo.  

Las acciones de los Estados miembros son cruciales, pero solo nuestra unidad puede tener un efecto amplificado. 

Gracias. 

Enlace al vídeo:  https://audiovisual.ec.europa.eu/es/media/video/I-276515 

 

Observaciones finales

Señorías,  

Gracias por este debate. 

Algunas observaciones: En primer lugar, no hemos estado en silencio. Sobre el hambre, tenemos una declaración el 22 de agosto. Hemos sido muy, muy claros al respecto. 

Cuando digo que estoy frustrado, estoy frustrado porque no podemos hacer más. Esto es en lo que estoy trabajando constantemente, y es por eso que estamos tratando de mejorar la situación. 

Si piensas que no  empatizo con la gente, que no siento el sufrimiento de la gente, esto no es cierto. Es por eso que trabajo duro para mejorar realmente la situación y ayudar a las personas en el terreno. 

Estaban el líder de La Izquierda, el eurodiputado Aubry y el eurodiputado Martins, por supuesto, ambos no están aquí cuando respondo. Entiendo que los ciudadanos de Europa no saben cómo funciona Europa. Puede señalar a una persona y decir: «¿por qué no toma esta decisión y todo funciona bien?», mientras que los diputados al Parlamento Europeo, especialmente los líderes de los grupos, deben saber cómo funciona Europa.  

No estamos dirigidos por órdenes ejecutivas. Estamos dirigidos por la toma de decisiones colectiva, lo que significa que tenemos 27 países en el Consejo. Y aunque hemos propuesto medidas que requieren mayoría cualificada, no tenemos eso, así que trabaje con los Estados miembros de los suyos.  

Escuché a muchos Estados miembros, representantes de los Estados miembros aquí presentes, trabajar con ellos para que también estuvieran de acuerdo con estas decisiones, también la Comisión. Estamos tomando decisiones por consenso. 

Pueden señalarme con el dedo, pero realmente les aseguro que trato de hacer todo lo posible para mejorar la situación sobre el terreno, y seguiré en contacto con mi homólogo en Israel, porque también estoy planteando todas estas cuestiones difíciles que están diciendo aquí. También les insto a que llamen a sus homólogos israelíes y digan que no aprueban esta situación. Así también, para abordar las preguntas difíciles que tenemos.  

Por supuesto, debemos pedir una cesación del fuego permanente y la liberación de los rehenes. La UE se ha comprometido a apoyar la solución de dos Estados. Aquí es donde estamos unidos, y donde continuaremos el trabajo. Por lo tanto, no estoy de acuerdo con el diputado al Parlamento Europeo Demirel en que haya dado luz verde a lo que está haciendo Israel. Eso no es cierto.  

He planteado cada vez todas estas cuestiones que tienen que ver con la contraparte israelí, pero les insto a que aprendan también cómo funciona la Unión Europea. Aquí se puede ver también la división entre los Estados miembros. Esto es lo mismo a lo que me enfrento en el Consejo y en el Colegio.  

No he estado en silencio en absoluto, pero no estoy gritando, tal vez como usted está gritando, no he estado en silencio en absoluto. Hemos tenido declaraciones firmes y, por supuesto, como he dicho, tratamos de hacer más cada día, y le insto a que nos apoye en este esfuerzo.  

Gracias 

Enlace al vídeo:  https://multimedia.europarl.europa.eu/es/video/AV_I276518