The Global Gateway, una marca para impulsar la acción europea en todo el mundo

Blog de AR/VP — Hace un año, la Comisión Europea lanzó la iniciativa Global Gateway para promover la conectividad sostenible en todo el mundo con un objetivo de inversión de 300 000 millones de euros, combinando recursos de instituciones de la UE, Estados miembros y el sector privado. El domingo pasado, participé en la primera reunión de la junta directiva de Global Gateway, haciendo balance de este proyecto estratégico. Desde su lanzamiento, esta iniciativa ha levantado altas expectativas. Ahora estamos comprometidos a cumplir.

Como principal instrumento de política exterior de la UE, el Global Gateway ofrece un marco para vincular el apoyo de la UE a la inversión en infraestructuras en los países emergentes y en desarrollo con los objetivos geopolíticos de la UE. Queremos promover la conectividad confiable y los valores democráticos en todo el mundo y construir vínculos más estrechos, no dependencias, con nuestros socios, apoyándolos en su transición digital y ecológica.

 

El Global Gateway ofrece un marco para vincular el apoyo de la UE a la inversión en infraestructuras en los países emergentes y en desarrollo con los objetivos geopolíticos de la UE.

 

Global Gateway también tiene como objetivo dar mayor visibilidad a las acciones de la Unión Europea, en un campo en el que ya es un actor importante. En un mundo cada vez más multipolar con una intensa competencia, otros actores, como China con su Iniciativa Belt and Road, han desarrollado su propia huella.

La necesidad de alinear nuestros recursos

Ninguna inversión es posible sin dinero. Es por eso que el Global Gateway solo puede convertirse en un éxito si todos los actores de la UE trabajan estrechamente para alinear sus recursos. Estamos reuniendo a la Comisión Europea, al Banco Europeo de Inversiones (BEI), al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), a nuestros Estados miembros y a sus instituciones financieras y de desarrollo nacionales, así como al sector privado. Tenemos que actuar como un verdadero Equipo Europa para ser más que la suma de nuestras partes. Sin esto, no alcanzaremos la escala que necesitamos para competir en el mercado geopolítico.

 

Tenemos que actuar como un verdadero Equipo Europa para ser más que la suma de nuestras partes. Sin esto, no alcanzaremos la escala que necesitamos para competir en el mercado geopolítico.

 

Necesitamos proyectos que sirvan a nuestros intereses, pero también tienen que servir a nuestros socios. Tenemos que ser muy estratégicos en dónde colocamos nuestro dinero y desarrollar una mejor comprensión de lo que nuestros socios realmente necesitan. Tenemos que preguntarnos a nosotros mismos en qué queremos poner nuestro apalancamiento; Con quién queremos trabajar; y cómo ir más rápido y tener más visibilidad. Hemos trabajado duro en 2022 para seleccionar proyectos emblemáticos en todo el mundo que trasladarán la aguja a los desafíos clave desde lo digital hasta el cambio climático.

Listo para despegar

Debido al alto número de partes interesadas involucradas, se ha necesitado tiempo y esfuerzo para llegar al punto en que estamos listos para despegar. En nuestra primera reunión del consejo de administración el domingo pasado, presidida por la presidenta de la Comisió Europea, Von der Leyen, con representantes de los Estados miembros de la UE, los presidentes del BEI y del BERD, y representantes del Parlamento Europeo, discutimos nuestras principales prioridades en todo el mundo.

En cuanto a América Latina y el Caribe (ALC), adoptaremos una Agenda de Inversión Global Gateway específica en la Cumbre UE-ALC de julio de 2023. Para ello, estamos movilizando a socios privados y públicos para dar forma a nuestra Alianza Digital que se lanzará en marzo. Queremos cooperar más estrechamente en esta área después de haber puesto en marcha el cable submarino BELLA que conecta nuestros dos continentes. También desarrollaremos nuestra cooperación en energía, incluido el hidrógeno verde, y materias primas, como el litio.

Para África, se prevén 150 000 millones de euros para proyectos de inversión en el marco Global Gateway. Ya hemos puesto en marcha una importante iniciativa para producir vacunas en el continente. Trabajaremos prioritariamente con países como Namibia, Rwanda, Kenya, Côte d’Ivoire, Angola, Níger o Senegal, que han mostrado interés en fortalecer su asociación con nosotros en materia de conectividad digital, hidrógeno, materias primas críticas o corredores de transporte.

En Asia Central, que visité el mes pasado, la UE financia el 15% de la central hidroeléctrica Rogun de 5 000 millones de euros. Nuestros socios tayikos han elegido la oferta de alta calidad de la UE en lugar de la oferta china de bajo coste. Los Estados miembros y las instituciones financieras internacionales también participan en este proyecto, que cambiará la dinámica de la generación de energía en toda Asia Central. También estamos invirtiendo 60 millones de euros para desarrollar una red de Internet de alta capacidad en la región, estableciendo una conexión segura entre Europa y Asia Central.

En la región indopacífica, hemos anunciado un paquete de inversiones de 10 000 millones de euros en la Cumbre UE-ASEAN de esta semana. Bajo el paraguas Global Gateway, también estamos acercando a Ucrania a la UE cambiando el ancho ferroviario de Ucrania al europeo y dando la bienvenida a Ucrania a nuestra zona de libre itinerancia.

Un instrumento clave de política exterior de la UE

Para los próximos años, Global Gateway será un instrumento clave de política exterior de la UE. El BEI y el BERD apoyarán este trabajo, movilizando sus conocimientos especializados. Las delegaciones de la UE y las embajadas de los Estados miembros tendrán que coordinarse estrechamente sobre el terreno, donde se desarrollarán los proyectos de Global Gateway. Para alcanzar nuestro objetivo geopolítico, también tendremos que trabajar con otros socios afines. Global Gateway será la contribución de la UE a la Asociación del G7 para la Infraestructura e Inversión Globales.

 

No solo estamos presenciando una batalla global de narrativas, sino también una batalla de ofertas. Nosotros, como UE, necesitamos hacer más, de manera diferente y mejor en esta batalla.

 

Hoy en día, no solo estamos presenciando una batalla global de narrativas, sino también una batalla global de ofertas. Nosotros, como UE, tenemos que estar preparados para hacer más, de manera diferente y mejor en esta batalla. Desde su lanzamiento el año pasado, Global Gateway ha levantado altas expectativas. 2023 será una prueba de credibilidad para nosotros. Ahora necesitamos menos promesas y entregas excesivas. Hablar menos de cifras financieras abstractas y mostrar en la práctica lo que podemos hacer sobre el terreno. ¡Vamos a trabajar!