Informe anual de la UE sobre los derechos humanos y la democracia en el mundo 2024

La publicación del Informe Anual de la UE sobre los Derechos Humanos 2025 tiene lugar en el contexto de crisis múltiples y en cascada. 

«En 2024, hemos sido testigos de niveles extraordinarios de hostilidad hacia la democracia, desde la desinformación desenfrenada y la manipulación de la información por parte de agentes extranjeros, hasta el silenciamiento de los medios de comunicación y los defensores de los derechos humanos, y un fuerte retroceso contra la igualdad y la diversidad de género, deshaciendo años de progreso en muchos países de todo el mundo. En la actualidad, solo el 29 % de la población mundial vive en democracias liberales. En el centro de estos desafíos se encuentra la paz. La paz no es simplemente la ausencia de guerra. Es el cultivo activo de la justicia, la protección de los más vulnerables, la realización de todos los derechos humanos y el compromiso con el diálogo y la reconciliación». 
- Alta Representante, Kaja Kallas. 

La publicación del Informe anual de la UE sobre derechos humanos tiene lugar en el contexto de crisis múltiples y en cascada, incluida la guerra en el continente europeo y el resurgimiento de conflictos en muchas otras zonas del mundo. Estos acontecimientos ponen de relieve los fuertes vínculos entre la paz, los derechos humanos y la democracia. El cambio climático, la transformación digital y las crecientes desigualdades se suman a los crecientes desafíos de derechos humanos en todo el mundo.

Kallas Zelensky

La Unión Europea sigue desempeñando un papel fundamental a la hora de abordar las violaciones y abusos de los derechos humanos, el retroceso democrático y los retos emergentes en nuestro mundo cada vez más digitalizado. El presente informe destaca las respuestas proactivas de la UE a estas cuestiones acuciantes, su firme compromiso con la justicia y la rendición de cuentas, y su dedicación a los derechos humanos universales y al orden internacional basado en normas y basado en la cooperación multilateral.

El informe sigue la estructura del Plan de Acción de la UE para los Derechos Humanos y la Democracia, en particular el trabajo de la UE para proteger y capacitar a las personas, construir sociedades resilientes, inclusivas y democráticas, promover un sistema mundial para los derechos humanos y la democracia, aprovechar las oportunidades y abordar los desafíos, y garantizar que la UE cumpla trabajando con nuestros socios.

La UE sigue apoyando el fortalecimiento de instituciones inclusivas, representativas y responsables, y promovió un enfoque colaborativo de la democracia a través de la iniciativa «Equipo Europa Democracia». La lucha contra la manipulación de la información y la injerencia también sigue siendo una prioridad a través de iniciativas como EUvsDisinfo. Durante el último año, la Dotación Europea para la Democracia ha seguido trabajando en el fomento de la democracia y en la colaboración con los medios de comunicación libres y la sociedad civil en circunstancias difíciles en Bielorrusia y Ucrania, entre otros países. La UE ha seguido apoyando y capacitando a las personas en primera línea de la defensa de los derechos humanos.

Ayacucho

 

Si bien las perspectivas mundiales son difíciles, la UE persigue firmemente una cooperación internacional más profunda y unos mecanismos de alerta temprana y prevención más sólidos. Los esfuerzos para garantizar la rendición de cuentas por las violaciones y abusos de los derechos humanos siguen siendo una prioridad clave. Junto con sus socios, la UE está decidida a proteger el sistema multilateral de derechos humanos y a defender el papel central de los derechos humanos y la democracia en el fomento de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.