La UE adopta un régimen global de sanciones en materia de derechos humanos

06.12.2021
Brussels

El Consejo ha adoptado hoy una Decisión y un Reglamento por los que se establece un régimen global de sanciones en materia de derechos humanos. Por primera vez, la UE se dota de un marco que le permitirá aplicar sanciones a personas, entidades u organismos —incluidos los agentes estatales y no estatales— que sean responsables de violaciones o abusos graves de los derechos humanos en todo el mundo, o estén implicados o sean partícipes en ellos, independientemente de dónde se hayan producido.

Esas medidas restrictivas establecerán la prohibición de viajar, aplicable a personas, y la inmovilización de fondos, que se aplicará tanto a personas como a entidades. Además, las personas y entidades de la UE tendrán prohibido poner fondos a disposición, ya sea de forma directa o indirecta, de aquellas que figuren en la lista.

El marco para medidas restrictivas específicas se aplica a actos como el genocidio, los crímenes contra la humanidad y otras violaciones o abusos graves de los derechos humanos (p. ej., la tortura, la esclavitud, las ejecuciones extrajudiciales o las detenciones y arrestos arbitrarios). También pueden entrar en el ámbito de aplicación del régimen de sanciones otro tipo de violaciones o abusos, siempre que estos sean generalizados, sistemáticos o que revistan otro tipo de gravedad respecto de los objetivos de la política exterior y de seguridad común establecidos en el Tratado (artículo 21 del TUE).

Corresponderá al Consejo, a propuesta de un Estado miembro o del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, establecer, revisar y modificar la lista de sanciones.

La decisión de hoy hace hincapié en que la promoción y la protección de los derechos humanos siguen siendo una piedra angular y una prioridad de la acción exterior de la UE y refleja la determinación de la UE de hacer frente a violaciones y abusos graves de los derechos humanos.

Los actos jurídicos en cuestión se han publicado en el Diario Oficial.

Antecedentes

El 9 de diciembre de 2019, el Consejo acogió con satisfacción la puesta en marcha, por parte del Alto Representante, de los trabajos preparatorios para establecer un régimen de la UE de aplicación general relativo a las medidas restrictivas contra las violaciones y los abusos graves de los derechos humanos.

El 17 de noviembre de 2020, el Consejo aprobó las Conclusiones sobre el Plan de Acción de la UE para los Derechos Humanos y la Democracia 2020-2024, que fija el nivel de aspiración y las prioridades de la UE en este ámbito en sus relaciones con todos los terceros países. En el Plan de Acción, la UE se compromete a crear un nuevo régimen horizontal de sanciones en materia de derechos humanos a escala mundial para hacer frente a las violaciones y abusos graves en todo el mundo.

Ir a la página de la reunión