Partidos políticos europeos y fundaciones políticas europeas: el Consejo aprueba nuevas normas para mejorar la transparencia de la financiación y contrarrestar la injerencia extranjera
El Consejo ha dado hoy su luz verde definitiva a los cambios en el estatuto y la financiación de los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas.
Esta revisión del Reglamento tiene por objeto reforzar la transparencia de los partidos políticos europeos y fortalecer el marco para su financiación, especialmente para contrarrestar los riesgos de manipulación e injerencia por parte de agentes extranjeros. Además, reducirá la carga administrativa y aumentará la visibilidad de los partidos políticos de la UE ante la ciudadanía de la UE.
Principales elementos del Reglamento revisado
El Reglamento revisado refuerza la transparencia del entorno político europeo y la visibilidad de los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas, además de fortalecer la capacidad de la UE de evitar el riesgo de injerencia extranjera.
Aumento de la visibilidad y de los requisitos de transparencia
El nuevo Reglamento especifica el tipo de actividades que los partidos políticos europeos pueden organizar conjuntamente con sus partidos miembros, con el fin de contribuir a la formación de la conciencia política europea. No obstante, las nuevas normas mantienen la prohibición de que los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas financien campañas nacionales de referendos. Además, el Reglamento incluye fuertes medidas sobre la paridad de género en los partidos.
Viabilidad financiera para los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas
El Reglamento revisado armoniza los regímenes para los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas, situando el porcentaje de cofinanciación para la obtención de subvenciones europeas en el 5 % para ambos; asimismo, garantiza un seguimiento adecuado de la nueva categoría contable vinculada a los ingresos financieros generados por las actividades de los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas («recursos de autofinanciación»), y establece que esta fuente de ingresos se limitará al 3 % de su presupuesto anual en el caso de los partidos políticos europeos y al 5 % para las fundaciones políticas europeas.
Limitación del riesgo de injerencia extranjera
El Reglamento revisado exige que los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas presenten una declaración escrita sobre el respeto, tanto por su parte como por parte de sus miembros, de los valores de la UE, y establece que se debe presentar una nueva declaración cada vez que se produzca algún cambio con relación a los miembros. Además, las nuevas normas limitan el riesgo de injerencia extranjera mediante la aplicación de limitaciones a las nuevas categorías de «partidos miembros asociados» y «organizaciones miembros asociadas». Asimismo, el Reglamento revisado prohíbe las cuotas o contribuciones a los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas procedentes de partidos u organizaciones de fuera de la UE, al tiempo que mantienen la posibilidad de que los partidos sigan cooperando con sus socios políticos más allá de las fronteras de la UE. Por último, el Reglamento introduce medidas de salvaguardia para garantizar que los miembros de los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas no estén sometidos a medidas restrictivas.
Siguientes etapas
Después de haber sido adoptado hoy, el acto legislativo se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea en los próximos días y entrará en vigor a los veinte días de su publicación.
Contexto
El 25 de noviembre de 2021, la Comisión adoptó el paquete sobre democracia e integridad de las elecciones europeas, que incluía una propuesta de refundición del Reglamento sobre el estatuto y la financiación de los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas. El paquete incluía también una propuesta legislativa sobre la transparencia y la segmentación de la publicidad política, adoptada por el Consejo en marzo de 2024, y dos propuestas legislativas sobre los derechos electorales de los ciudadanos residentes en un Estado miembro del que no son nacionales en las elecciones europeas y municipales, así como una comunicación en la que se anuncia un mecanismo común de resiliencia electoral.
- Reglamento sobre el estatuto y la financiación de los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas (refundición), 17.11.2025
- Proteger la integridad de las elecciones y promover la participación democrática (comunicación de la Comisión, 25.11.2021)
- Financiación de los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas (información de referencia)