Eurodiputados llegan a Costa Rica para impulsar el diálogo político con Centroamérica

Del 21 al 23 de julio, parlamentarios europeos y centroamericanos estarán en Costa Rica para avanzar en la cooperación política y reforzar el acuerdo de asociación entre ambas regiones.

Doce eurodiputados de la Delegación para las relaciones con los países de Centroamérica (DCAM) llegaron a Costa Rica para celebrar la reunión constitutiva del Comité de Asociación Parlamentario Unión Europea-Centroamérica (CPA), establecido en el Acuerdo de Asociación entre ambas partes.

El encuentro, tiene lugar en la Asamblea Legislativa de Costa Rica,y está copresidido por la eurodiputada y presidenta de DCAM, Diana Riba i Giner (Verdes/ALE, España) junto al diputado Luis Fernando Mendoza, quien asumió la presidencia del comité en representación del componente centroamericano, en sustitución de Carlos Hernández (Parlacen). Por la parte centroamericana participan 8 miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y tres diputados costarricenses.

Durante la misión, se aprobó el Reglamento Interno de Funcionamiento del Comité, adoptado el pasado 7 de julio por la Mesa del Parlamento Europeo, se designó la mesa directiva y se intercambió puntos de vista sobre las prioridades del nuevo órgano. Asimismo, se hizo un balance del primer Consejo de Asociación a nivel ministerial, celebrado el 14 de julio en Bruselas, presidido por la Alta Representante Kaja Kallas y con la participación de los ministros de Exteriores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Impulso del pilar político del Acuerdo de Asociación

El CPA forma parte del Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica, en vigor en su totalidad desde el 1 de mayo de 2024. Con este paso, se activa formalmente el pilar político del acuerdo, que, con el pilar de cooperación, se suma al pilar comercial, en aplicación provisional desde 2013. La puesta en marcha del comité permite establecer un diálogo parlamentario estructurado entre ambas regiones, contribuyendo a una mayor transparencia y seguimiento democrático del acuerdo.

Reuniones paralelas

Además de la sesión constitutiva, los eurodiputados se reunirán con el vicepresidente de Costa Rica, así como con el ministro de Relaciones Exteriores, y vice ministros de Comercio Exterior y Medio Ambiente. También están previstos encuentros con representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la sociedad civil, del sector empresarial, y con embajadores de los Estados miembros de la UE acreditados en el país. La agenda incluye, además, una visita a un proyecto financiado por la Unión Europea y actividades culturales organizadas por la Asamblea Legislativa.

Miembros de la delegación

Diana Riba i Giner (Verdes/ALE, España) - presidenta de la delegación

Elena Nevado del Campo (PPE, España)

José Cepeda (S&D, España)

Fluvio Martusciello (PPE, Italia)

Reinhold Lopatka (PPE, Austria)

Raúl de la Hoz Quintano (PPE, España)

Matej Tonin (PPE, Eslovenia)

César Luena (S&D, España)

Sandro Ruotolo (S&D, Italia)

Carlo Fidanza (ECR, Italia)

Nora Junco García (ECR, España)

Urmas Paet (Renew Europe, Estonia)