Apertura del Puesto de Control Interinstitucional en la Comunidad de Krausirpi, Gracias a Dios

La relevancia del puesto de control interinstitucional, radica en que es el primero de su tipo en la Reserva de Biósfera Tawahka-Asangni, que antes contaba con muy poca o nula presencia institucional, dejando vulnerable muchas de sus áreas que ya han sido deforestadas.

Krausirpi, 30 de noviembre 2022. Este día se inauguró el Puesto de Control Interinstitucional en la comunidad de Krausirpi, ubicado en la Reserva de Biósfera Tawahka-Asangni, en el departamento de Gracias a Dios, al oriente de Honduras.
Un logro por la suma de esfuerzos y colaboración entre el Instituto de Conservación Forestal (ICF), Wildlife Conservation So-
ciety (WCS), Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) y el apoyo financiero de la Unión Europea (UE).

Este Puesto de Control Interinstitucional, nace ante la necesidad de proteger la biodiversidad en la Moskitia hondureña,
que ha sido afectada principalmente por la alta tasa de deforestación; con esta acción, se busca apoyar el control y vigilancia de la conservación de los recursos naturales de las áreas protegidas. Las autoridades presentes de las organizaciones involucradas se mostraron optimistas ante la iniciativa. El puesto de control ha sido construido con materiales de la zona y con capacidad para albergar a 24 personas, que cuentan con los insumos básicos para permanecer en la reserva: sistema de agua potable, mobiliario, cocina, baños y próximamente contará con un sistema de paneles solares para atender otras neceecesidades del puesto de control.

La inversión de esta importante obra es de 1,168,000 lempiras y, adicionalmente, se invertirá fondos de otros donantes como el Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL) y la organización conservacionista Re:Wild, para equipar este bien nacional en beneficio de los recursos naturales y la población de Honduras.

Los representantes de las organizaciones indicaron que esta obra es un enorme avance en materia de seguridad y protec ción de la Moskitia, considerado como el Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano, que en los últimos años ha sido afectada por una deforestación sin precedentes.

En el acto inaugural participaron las instituciones del Estado de Honduras involucradas en la protección de los Recursos Naturales en las Areas Protegidas, tales como: ICF, Fiscalía Especial del Medio Ambiente, Procuraduría General de la República y FF.AA.; así también, organizaciones de la cooperación internacional: UE, WCS y
Wild que hicieron posible esta construcción; y además, las autoridades locales de la Alcaldía de Wampusirpe y de la
Federación Indígena Tawahka FITH.

Ver video:

 

Remote video URL