Únete a la conferencia de la activista Wanjira Mathai sobre un futuro resiliente y sostenible

19.02.2021

La activista Wanjira Mathai hablará de los retos del desarrollo sostenible. Acompáñanos el 25 de febrero a las 10:00 (Ciudad de México) . La conferencia es co-organizada por el INECOL.

 

Imaginar un futuro más resiliente requiere de una acción actual encaminada a establecer una armonía entre el desarrollo humano y la naturaleza. La sociedad civil ha mostrado valiosos ejemplos de asociaciones eficaces que conectan a las comunidades con su entorno natural, especialmente en África, donde ha surgido el Movimiento del Cinturón Verde. Sin estas conexiones, la sostenibilidad, como la que proponen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sigue siendo abstracta.

Esta conferencia de Kapuscinski busca promover la integración de la sociedad civil con el mundo académico y el gobierno en asociaciones eficaces para un desarrollo empático caracterizado por la armonía y las conexiones entre las actividades humanas y la naturaleza. Esta empatía entre el hombre y la naturaleza pone de manifiesto la importancia de la "Vida en la Tierra" (ODS 15) como elemento central de toda la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. La integridad de los ecosistemas es, de hecho, la base de esta visión destinada a preservar el sistema de apoyo a la vida en la biosfera. Juntos, podemos y nos uniremos para asegurar un futuro más sostenible.

Cuándo: 25 de febrero a las 10:00 am (hora CDMX)

Dónde: En línea por Zoom. Regístrate aquí.

Puede participar en la conferencia:

  •     conectándose a través de la plataforma Zoom a la conferencia y haciendo sus preguntas al ponente
  •     siguiendo la transmisión en directo del evento en kapuscinskilectures.eu
  •     formulando sus preguntas al ponente a través de Twitter utilizando el hashtag #KAPTalks

Habrá interpretaciones inglés-español para los participantes en Zoom.

Organizado en colaboración con:

El Instituto de Ecologia INECOL, Mexico